
29-10-2021
Marruecos se ha convertido en una “potencia económica emergente” y constituye, tanto para Colombia como para muchos países de América del Sur, una puerta de acceso a los mercados africanos, subrayó, la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Marta Lucia Ramírez, saludando el desarrollo y el crecimiento de la prosperidad alcanzado por el Reino.
Marruecos ha logrado avances notables en el fortalecimiento de la democracia, el desarrollo y la economía, señaló Ramírez en un comunicado de prensa después de su reunión con el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, y señaló que los dos países comparten los mismos desafíos y orientaciones en muchos temas.
«Trabajaremos para fortalecer y mejorar nuestros lazos en el futuro cercano», dijo.
Centrándose en las repercusiones de la pandemia Covid-19 en los dos países, la funcionaria colombiana declaró que estos desafíos constituyen “una oportunidad de despegue económico” para su país, al igual que para Marruecos, que ha dado un importante paso en el nivel de salud y vacunación masiva, lo que le permitió superar esta etapa, observó.
Por su parte, Talbi Alami dijo que la reunión fue una oportunidad para revisar formas de fortalecer la cooperación bilateral y abordar los problemas y desafíos que enfrentan los dos países.
Las discusiones también se enfocaron en el tema de la integridad territorial del Reino y las repercusiones de la pandemia Covid-19, agregó, señalando que el funcionario colombiano elogió la experiencia marroquí para contener este virus y acogió con satisfacción la operación de vacunación realizada por el Reino, seguida de cerca por los países de América del Sur, en particular Colombia.
Talbi Alami también destacó la determinación de los dos países de trabajar por la reactivación de sus economías y hacer frente a las crisis económicas y sociales posteriores a la crisis de salud.