
29-10-2021
El jefe de Gobierno Aziz Akhannouch se reunió ayer jueves en Rabat con la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, actualmente en visita oficial a Marruecos.
Esta reunión fue una oportunidad para arrojar luz sobre los diversos temas de interés común, dijo Akhannouch en unas declaraciones a la prensa al final de esta entrevista, saludando la «posición de Colombia que apoya el carácter marroquí del Sáhara».
En esta reunión, añadió, los debates se centraron en los medios de consolidar la cooperación bilateral, en particular entre los agentes del sector privado en los dos países, con el fin de crear oportunidades de inversión de ambas partes y de «hacer de Marruecos una puerta de entrada que permita a Colombia y a toda América Latina invertir en África, y de Colombia una puerta de acceso para los inversores y exportadores marroquíes al mercado de América Latina». El Jefe de Gobierno indicó que la reunión también permitió poner de relieve la experiencia marroquí en el ámbito agrícola que suscita el interés de Colombia, sobre la próxima creación de un canal de comunicación entre los Ministerios de Agricultura de ambos países para explorar los medios de una estrecha cooperación.
Por su parte, Marta Lucía Ramírez acogió con satisfacción los vínculos únicos entre Rabat y Bogotá, afirmando que Marruecos, gracias a estos informes, puede erigirse como puerta de entrada a África para Colombia, que también puede jugar el mismo papel para Marruecos en América Latina. «Discutimos varios temas relacionados con los desafíos a cumplir, así como las oportunidades de cooperación entre los dos países. También revisamos una serie de sectores en los que se debe consolidar la cooperación bilateral, en particular la agricultura», agregó, expresando su deseo de que su país se beneficie de la distinguida experiencia de Marruecos en la materia.
Las relaciones con Marruecos pueden abrir salidas para el desarrollo económico y crear oportunidades de empleo para el beneficio de los jóvenes tanto en Colombia como en toda América Latina, especialmente porque los dos países comparten las mismas visiones y prioridades en muchos temas, dijo. La Ministra colombiana había indicado que se han dado instrucciones al nuevo Embajador de Colombia en Rabat para «extender la jurisdicción consular de la Embajada de Colombia al Reino de Marruecos sobre todo el territorio marroquí, incluido el Sáhara».