28-10-2021
La Unión Africana (UA) debe escuchar los argumentos de muchos expertos y eminentes personalidades africanas e internacionales para «decretar la pseudo RASD persona non grata», subrayó el politólogo franco-suizo Jean Marie Heydt.
En un artículo de opinión sobre el reciente llamamiento de varias figuras destacadas «para expulsar a la entidad fantasmal de la organización panafricana», el presidente honorario de la Conferencia de Organizaciones Internacionales No Gubernamentales del Consejo de Europa afirmó que la UA debe mostrar coraje y determinación para tomar esta decisión.
Recordando las recomendaciones resultantes del seminario organizado el viernes en Kinshasa sobre el tema «La Unión Africana a la luz de la cuestión del Sáhara: ¿cómo pasar de una dinámica de fracaso a una solución definitiva al servicio de la unidad africana?», el profesor Heydt indicó que no faltaron calificadores durante esta reunión de alto nivel «para decir hasta qué punto esta entidad era fantasmal, no estatal, actuando a favor del secesionismo, que representa un flagelo real que probablemente amenazará la estabilidad de toda la región sahelo-sahariana, y más allá, de todo el continente africano”.
Recordó que el Polisario nunca ha sido reconocido como «Estado» por una gran parte de la comunidad internacional ni por la ONU, desde que se proclamó en 1976, bajo el ímpetu de Argelia en el contexto de la guerra fría. Hoy, subraya Heydt, «la observación es dramática: el Polisario no solo no ha propuesto una solución concreta, sino que, peor aún, son la violencia y los actos de terrorismo los que se han perpetuado durante estos años».
Además, existe el principio de respeto de las áreas de competencia, lo que significa que el papel exclusivo en el tratamiento de la cuestión del Sáhara se confía únicamente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Por lo tanto, es obvio que si la Unión Africana quiere continuar su estructuración y desarrollo, ahora solo puede tener en sus filas Estados reconocidos por las Naciones Unidas, dijo el profesor Heydt.
Finalmente, se preguntó cómo no tomar en consideración el último informe sobre el Sáhara del Secretario General de las Naciones Unidas, que denuncia reiteradas violaciones a los compromisos asumidos por el Polisario, añadiendo que «hoy, la única vía reconocida y considerada como la solución política justa, creíble, sincera y basada en el compromiso es la puesta en marcha a través de la propuesta marroquí, una solución de paz que permita negociar un estatuto de autonomía». Por ello, añade, «no es de extrañar que los participantes en el seminario de Kinshasa subrayen con fuerza la dimensión de la sacralidad de los hechos históricos, que confiere soberanía a Marruecos sobre su Sáhara, que se ha convertido en parte integrante de su identida territorial, de su historia y su construcción como Nación”.
En este contexto, argumentó el profesor Heydt, «es natural que los participantes inviten unánimemente a la Organización Panafricana a no reconocer más a la RASD como miembro y, por lo tanto, a expulsarla de sus filas».