27-10-2021
En un comunicado del martes 26 de octubre, la Confederación Nacional de Turismo (CNT) dio la alarma sobre la situación del sector turístico y hace un llamamiento a las autoridades.
La CNT especifica que “la industria del turismo marroquí sigue sufriendo las desastrosas consecuencias de la crisis sanitaria de Covid19, ¡y esto desde marzo de 2020, es decir, 20 meses! », lamenta el comunicado oficial de la confederación.
De hecho, la última decisión de suspender todos los vuelos desde y hacia cuatro grandes mercados de Marruecos (Alemania, Reino Unido, Países Bajos, además de Rusia, que lleva varias semanas cerrado) ha reducido las esperanzas de recuperación de los profesionales del sector. “Estas son las fuentes de origen para la temporada de invierno que se están cerrando, en un momento en el que esperábamos decisiones legítimamente esperadas para reabrir y acelerar la recuperación».
Según la nota de prensa, los anuncios han provocado cancelaciones en cascada no solo de los mercados antes mencionados, sino también de nuestros mercados tradicionales, que temen una extensión de estas medidas a sus países.
Además, la reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que estaba programada en Marrakech del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 habría sido una tremenda señal para iniciar la recuperación, y un escaparate excepcional en el mundo de la industria turística para el destino marroquí. “Desafortunadamente, Marruecos ha renunciado a albergar este evento, que inevitablemente tendrá la consecuencia de aumentar aún más nuestra distancia de los mercados y dañar la confianza de nuestros prescriptores, agregó el comunicado de prensa.
Asimismo, el reciente anuncio del Reino de mantener todas las restricciones relacionadas con la movilidad, además de la exigibilidad del pase sanitario, provoca un profundo malentendido entre los operadores del sector, que ven en ello una señal poco tranquilizadora sobre el cronograma de reanudación de actividades relacionadas con la industria del turismo.
La Confederación Nacional de Turismo y todos los operadores del sector se declaran conscientes de los importantes y necesarios esfuerzos que deben realizarse para preservar los beneficios para la salud de nuestro país, que es una prioridad absoluta para todos los actores económicos y todos los ciudadanos. Sin embargo, ante la ausencia de medidas de apoyo concretas e inmediatas, acordes con el empeoramiento de la situación de nuestro sector, “tememos una dificultad creciente para vislumbrar el futuro de nuestra industria y, en definitiva, una implosión de su tejido económico”, anuncia la misma fuente.
A pesar de las dificultades de esta crisis sin precedentes, “la CNT pretende contribuir a una economía turística marroquí más fuerte, competitiva, sostenible y resiliente. Esto sólo se puede contemplar en el marco de una co-construcción con los poderes públicos, un diálogo permanente y la implementación de soluciones adaptadas a la escala de la crisis y al riesgo sistémico del sector”, concluye la nota de prensa.