
27-10-2021
El Gobierno pretende hacer de la revitalización de la inversión una verdadera palanca para el desarrollo y consolidación de las bases para la recuperación económica y la creación de empleo, dijo un comunicado de prensa del departamento del Jefe de Gobierno.
El Gobierno trabaja así por una sinergia de las palancas y recursos disponibles o por implementar para apoyar la inversión a nivel territorial y trabajar por la facilitación del acto de invertir, en particular a través de un mejor apoyo administrativo, regulatorio o financiero, según al comunicado de prensa hecho público tras una reunión de Gobierno dedicada al tema de inversiones celebrada el miércoles en Rabat, bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.
El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre los medios para estimular la inversión y consolidar las bases de la recuperación económica, a la luz del marco de referencia común del Nuevo Modelo de Desarrollo así como el programa de Gobierno en particular, en su apartado relativo al empleo. Y esto a través de un conjunto de fuertes medidas transversales capaces de iniciar un crecimiento económico vigoroso, sostenible, inclusivo y generador de empleo, según la misma fuente.
El Jefe de Gobierno y los ministros presentes abordaron de manera más particular los diversos temas relacionados con el acto de invertir, en particular los medios para alentar y apoyar a sus actores a través de varias palancas; la Carta de Inversiones; y la importancia y el papel de los Centros Regionales de Inversión (CRI).
También discutieron las medidas que se utilizarán como parte de la consagración de la regionalización avanzada y la desconcentración administrativa al servicio de impulsar la inversión.
Asimismo, se discutió la puesta en funcionamiento del Fondo de Inversión Mohammed VI. Este Fondo, para el cual ya se había asignado una asignación de 15 mil millones de dírhams en virtud de la ley de finanzas anterior, se fortalecerá en el marco del proyecto de ley de finanzas de 2022 a través de la recaudación de fondos con socios externos con el objetivo de fortalecer sus recursos en 30 mil millones de dírhams adicionales, agrega el comunicado de prensa.
Intervenir en proyectos de inversión, utilizando mecanismos de asociación público-privada y dando prioridad, en particular, a los sectores industriales orientados a la exportación, agricultura, inmobiliario, turismo, así como proyectos de inversión estratégicos prometedores para el desarrollo humano (educación, salud, agua, tecnología digital, economía verde, etc.), este Fondo Estratégico es una importante palanca de crecimiento al que el Gobierno pretende dar un nuevo impulso.