
26-10-2021
Marruecos ha adoptado voluntariamente un enfoque integrado, participativo y amplio que refleja los desafíos y objetivos de la estrategia nacional para el desarrollo sostenible de acuerdo con la voluntad política resultante de las Directrices Reales, dijo el lunes en Riad, el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, quien representa al Rey Mohammed VI en la Cumbre de la Iniciativa Verde del Medio Oriente (MGI) celebrada en la capital saudí.
Al hablar en la Cumbre, Akhannouch señaló que esta estrategia apunta a la transición a una economía verde en armonía con los esfuerzos internacionales en esta área y de acuerdo con las recomendaciones del Foro Internacional de Expertos en Clima y los objetivos del desarrollo sostenible.
El Jefe de Gobierno también recordó que el Acuerdo de París sobre el clima y la Agenda ODS 2030 constituyen dos puntos esenciales en el fortalecimiento de la acción climática global, la transición hacia un desarrollo bajo en emisiones y la consolidación de la cultura de integración de la sostenibilidad en todos los sectores vitales de la economía nacional.
Marruecos ha elaborado el Plan Nacional de Clima 2020-2030, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación y acelerar la transformación hacia una economía baja en emisiones, la implementación de políticas climáticas nacionales a nivel local, así como el fomento de la innovación y conciencia para responder mejor a los desafíos que plantea el cambio climático, dijo, y explicó que este Plan se basa en el fortalecimiento de la gobernabilidad y la movilización de recursos para la lucha contra el cambio climático.
También prevé el uso de soluciones basadas en la naturaleza, la producción de energía limpia y el desarrollo de la industria ecológica, agregó Akhannouch, indicando que el Reino ha revisado al alza su ambición de reducir las emisiones de carbono. Las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45,5% por 2030, en lugar del 42%.
Como parte de su contribución a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París, el Reino de Marruecos ha desarrollado una estrategia integrada para el desarrollo bajo en carbono para 2050, señaló el Jefe de Gobierno, al explicar que esta estrategia establece los lineamientos generales de los sectores económicos capaces de reducir su huella de carbono mediante el desarrollo de energías renovables.
De acuerdo con la visión estratégica y global del Rey, Marruecos ha puesto en marcha el programa nacional de suministro de agua potable y riego para el período 2020-2027 con un coste global de alrededor de 11.000 millones de dírhams, prosiguió Akhannouch, Subrayando que, además del abastecimiento de agua potable, dicho programa se refiere a la economía en la gestión del agua, en particular en el ámbito agrícola, la reutilización de las aguas residuales y la desalinización del agua de mar.
También dijo que Marruecos ha alentado las operaciones de plantación de árboles frutales, y señaló que se han plantado 10 millones de árboles cada año como parte del Plan Marruecos Verde, lanzado por el Soberano en 2008.