
26-10-2021
El Gobierno español se prepara para la no renovación del acuerdo del gasoducto que conecta España y Argelia a través de Marruecos, que expira el 31 de octubre. El ejecutivo ibérico se dirigió a Qatar para asegurar su suministro de gas natural en cantidades suficientes. Este tema estuvo en el centro de las discusiones entre una delegación qatarí en Madrid con representantes de la Cancillería española, reveló «OK Diario».
“El Gobierno de Sánchez necesita urgentemente 10.000 millones de metros cúbicos para evitar no solo desabastecimientos, sino también tensiones sociales”, que serían detonados por “la crisis económica y la subida de los precios de la electricidad”, explica la misma publicación. Pedro Sánchez prometió, el 5 de septiembre, una rebaja en los precios de la electricidad antes de que finalice este año. Un compromiso cuya realización se ve seriamente amenazada por el cierre del gasoducto que pasa por Marruecos.
Qatar es, de hecho, el cuarto productor mundial de gas natural, detrás de Rusia, Estados Unidos e Irán. Desde el pasado mes de julio, el emirato es el primer proveedor de este producto en el mercado español, con el 23,9% de sus necesidades, según cifras publicadas por la Autoridad de Gestión y Control de las Reservas de Energía en España. Una posición anteriormente ocupada por Argelia.
Durante su visita a Doha el 14 de septiembre, el canciller español ya había discutido el suministro de cantidades adicionales de gas con funcionarios de Qatar, incluido el Emir Tamim. Dos semanas después, José Manuel Albares voló a Argel para discutir el asunto con el presidente Abdelmadjid Tebboune y su canciller, Ramtane Lamamra.
Albares anunció que había recibido «garantías» de sus interlocutores argelinos para el suministro de gas natural a España, pero solo a través del gasoducto Medgaz. Un gasoducto, de 750 km de longitud, que no pasa por territorio marroquí y que transporta 8.000 millones de metros cúbicos de gas.
El consejero delegado de la empresa estatal argelina Sonatrach había afirmado el incremento de capacidad de Medgaz en un 25% más desde el cuarto trimestre de 2021. “Argelia podrá abastecer a España, pero también responder a una posible demanda adicional del mercado español sin ningún problema”, aseguró. Unas garantías que no parecen convencer a la parte española.