25-10-2021
La Comisión Europea «está decidida a apoyar la cooperación al desarrollo con Marruecos a través de un diálogo regular con este país socio para lograr un impacto duradero», dijo el comisario europeo de Ampliación y Política Europea de Vecindad. En respuesta al eurodiputado español Jordi Cañas, Olivér Várhelyi dijo que la comisión «acoge con satisfacción la evolución positiva» que aprecia en las relaciones entre el Reino y España tras la crisis migratoria de mayo, pero «no se detendrá a seguir de cerca la situación».
“La UE está monitoreando la situación de los derechos humanos en Marruecos como parte de sus contactos regulares con las autoridades marroquíes, que incluyen un subcomité bilateral de derechos humanos. Las autoridades marroquíes han reanudado el diálogo con las autoridades españolas sobre la crisis de Ceuta y han confirmado su compromiso de recuperar el control de la situación fronteriza y readmitir a los menores marroquíes en situación irregular”, ha acogido con satisfacción el comisario europeo.
Jordi Cañas hizo un llamamiento a la Comisión Europea para preguntar «por qué no se consideró la violación de la Convención sobre los Derechos del Niño como un elemento para repensar la ejecución de fondos de la Unión», tras la crisis del pasado mes de mayo. El eurodiputado de Ciudadanos expresó sus dudas de que la Comisión “no pueda monitorear posibles violaciones por parte de Marruecos de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño a pesar de que la declaración de la Unión Europea – Marruecos 2019 menciona una «convergencia de valores» como uno de los los pilares de las relaciones bilaterales y, en particular, la alineación en torno a los derechos humanos y las libertades fundamentales y el desarrollo de oportunidades para los jóvenes”.
Cabe recordar que el pasado mes de julio, el eurodiputado por Ciudadanos pidió a la Comisión Europea «iniciar contactos con Marruecos con vistas a concluir un acuerdo de readmisión de más de 800 menores no acompañados que han entrado ilegalmente en Ceuta».