
22-10-2021
Cinco países africanos representan alrededor del 81% de las exportaciones africanas de tecnología avanzada.
Marruecos ocupa el segundo lugar después de Sudáfrica, con un porcentaje de hasta el 21%, seguido de Túnez con el 16%, luego Egipto con el 6% y Costa de Marfil con el 3%, según el último informe del Banco Mundial.
Marruecos también ocupa el primer lugar en este campo a nivel de Oriente Medio y Norte de África. El Reino ha organizado previamente las actividades de la Conferencia Internacional sobre Tecnología, Innovación y Sociedad “CyFy Africa 2018” para tecnologías de la información, en Tánger, durante la cual se dio a conocer la lista de los 10 centros tecnológicos de más rápido crecimiento en el continente africano, donde Marruecos encabezó la lista, como resultado de su control de una participación que toca la mitad de las exportaciones de Tecnología (45%) del total de exportaciones en Oriente Medio y Norte de África, además de que el sector de la tecnología de la información y las comunicaciones logró una tasa de crecimiento anual compuesta del 10% durante los últimos cinco años.
Marruecos, según las estadísticas de SENG 2018, «controla una participación de control de alrededor del 45% de las exportaciones totales de tecnología en el norte de África y Oriente Medio al resto del mundo».
Los datos disponibles muestran que la tecnología se ha convertido en un importante motor de crecimiento y creación de empleo en el continente africano, que ha experimentado un rápido crecimiento en el último período, dando lugar a un salto récord en el número de centros tecnológicos a 314 en 93 ciudades de 42 países del continente.
A nivel mundial, los datos del Banco Mundial indican que más del 40% de la población del planeta tiene acceso a Internet, y que nuevos usuarios ingresan diariamente a la red global.