22-10-2021
En Chefchaouen se pondrá en marcha un programa para hacer de la ciudad un nicho de alto valor añadido. Un proyecto con una inversión cercana a los 450 millones de dírhams que revitalizará la perla azul, muy golpeada por la crisis provocada por la pandemia Covid-19.
Chefchaouen se renovará. En efecto, se ha puesto en marcha un programa de rehabilitación para contribuir al embellecimiento e influencia de la ciudad como destino de elección, tanto para los turistas nacionales como internacionales, conservando el aspecto andaluz que la distingue, informa «Maroc Today» en su edición del 18 de octubre. Con una inversión global de casi 450 millones de dírhams, este plan incluye la creación de nueva infraestructura y el mantenimiento de las existentes como parte del ambicioso programa de rehabilitación de la ciudad.
Concretamente, este programa se construye en torno a 14 ejes. Además de la rehabilitación y mantenimiento de espacios verdes y sitios naturales en Chefchaouen, este plan prevé la rehabilitación de carreteras y espacios públicos, así como la renovación y mantenimiento de la red de alumbrado público en el área urbana. También se trata de la rehabilitación y recuperación de lugares públicos y del muro del cementerio de «Moulay Ali Ben Rachid», que ha despertado indignación ante su estado de degradación y abandono.
También se trata de crear modernos aparcamientos subterráneos y pasos de peatones en la antigua medina, que está repleta de sitios turísticos e históricos como la famosa plaza Outa Hammam o la Kasbah con sus frondosos jardines, añade el diario que precisa que este programa de rehabilitación estuvo en el centro de los debates en uno de los primeros encuentros entre funcionarios y autoridades, tras las elecciones municipales del 8 de septiembre.