
21-10-2021
Arabia Saudita reiteró su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Marruecos el martes en Nueva York, destacando los esfuerzos del Reino para encontrar una solución política y realista al conflicto del Sáhara.
«Arabia Saudí rechaza cualquier ataque a los intereses supremos o a la soberanía e integridad territorial del Reino del hermano Marruecos», subrayó el Embajador, Representante Permanente de Arabia Saudí, Abdallah Al Mouallimi, ante la IV Comisión de la Asamblea General de la ONU. Asimismo, indicó que su país agradece, una vez más, la realización de dos mesas redondas sobre el Sáhara con la participación de Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario.
«Hacemos un llamamiento a continuar en este proceso para llegar a una solución definitiva a un conflicto que ha durado demasiado», insistió Al Mouallimi, afirmando que Arabia Saudita apoya los esfuerzos realizados por Marruecos para «encontrar una solución política y realista a la cuestión del Sahara marroquí, sobre la base del compromiso y las resoluciones conexas del Consejo de Seguridad, y bajo los auspicios del Secretario General de la ONU». En este sentido, el embajador saudí reiteró el apoyo de su país a la iniciativa de autonomía marroquí en el marco de la soberanía del Reino y su integridad territorial, señalando que se trata de una solución conforme al derecho internacional, a la Carta de los Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU.
Esta iniciativa fue acogida por el Consejo de Seguridad a través de las resoluciones adoptadas desde 2007, dijo, y agregó que su país también agradece la participación de funcionarios electos saharauis en las sesiones del Comité de los 24, así como en las dos rondas de mesas en Ginebra. Marruecos ha fortalecido el desarrollo económico y social en el Sáhara en el marco del nuevo modelo de desarrollo y los grandes logros en el campo de los derechos humanos, observó.
El Embajador también señaló que la solución de este conflicto en torno al Sáhara ayudará a garantizar la seguridad y la estabilidad en la región del Sahel.