
20-10-2021
«La expulsión de la pseudo RASD (República Árabe Saharaui Democrática) de la Unión Africana (UA) es sólo una cuestión de tiempo», aseguró la presidenta del Centro Internacional de Diplomacia (CID), Karima Rhanem.
Muchos países del continente africano han llegado a la conclusión de que la presencia del Polisario en la Unión Africana es «contraria a la Carta de esta organización» y que su adhesión es un «grave error histórico que hay que corregir», dijo Rhanem en declaraciones a la prensa.
Para Karima Rhanem, muchos países del continente africano y del mundo han tomado conciencia de la realidad de la quimérica «república saharaui» y de que se trata de un factor de desestabilización para la seguridad y la estabilidad de la región, lo que ha dado lugar a llamamientos crecientes a la expulsión de esa entidad de la Unión Africana, especialmente porque no tiene elementos constitutivos de un estado soberano.
Rhanem se refirió, en este sentido, a los llamamientos para la expulsión de esta entidad ilegítima que desacredita a la organización panafricana, en un seminario regional sobre la contribución de la resolución de la cuestión del Sáhara al fortalecimiento de la estabilidad y la integración de África, celebrado en Dar Es-Salaam, Tanzania.
También puso de relieve la «firme convicción de los países del continente y del mundo de que la presencia de esa entidad separatista contribuye a la exacerbación de las amenazas terroristas en toda la región, en el momento en que Marruecos extiende su mano a Argelia con miras a una solución pacífica de la cuestión del Sáhara»
La Presidenta del Centro Internacional de Diplomacia se refirió además al creciente apoyo a la iniciativa de autonomía presentada por el Reino como «única solución seria y creíble para resolver este conflicto regional, a raíz de los avances registrados en las Provincias del Sur en materia de democracia, desarrollo e infraestructura, así como de la continuación de la apertura de representaciones diplomáticas extranjeras».
«Las múltiples iniciativas de Marruecos en favor del continente, su liderazgo en numerosas esferas, el número creciente de inversiones en sus provincias del Sur, así como la puesta al descubierto de las maniobras del Polisario y de la amenaza que representa para la estabilidad de la región», van en el sentido de que la expulsión de esta entidad de la Unión Africana no es más que una cuestión de tiempo, concluyó.