Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»¡Argelia, nuestro vecino del norte de África!

¡Argelia, nuestro vecino del norte de África!

20 octubre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

20-10-2021

por: Mustapha Tossa – Periodista/Analista político.

Traducción: Soufiane Ben Lazaar

Así, Marruecos no sería para el régimen argelino más que ese país del norte de África difícil de nombrar cuando se trata de implicarlo en su lúgubre propaganda. Israel y este país del norte de África son acusados abiertamente por la televisión oficial de haber instigado intentos de desestabilización del país a través del apoyo a elementos del MAK, movimiento de autodeterminación de la Cabilia que dirige Ferhat Mehenni instalado en Francia.

Como todos reconocen, este caso parece más bien un chiste burdamente montado y que ha tenido el único mérito de suscitar un torbellino de burlas en las redes sociales.

Pero este episodio televisivo alucinante marca la continuación de una serie de medidas hostiles del régimen argelino contra su vecino del norte de África. Corona una secuencia en la que la estrategia argelina parece más preparar mentes para la guerra que un apaciguamiento o un compromiso.

Persistir en cerrar las fronteras terrestres cuando Marruecos tiende la mano de la reconciliación, romper las relaciones diplomáticas con Rabat para desviar la atención de los argelinos sobre el estancamiento de su gobernanza, suprimir el enlace de gas hacia Europa a través de Marruecos, cerrar el espacio argelino a todos los aviones marroquíes. El régimen argelino se ha puesto voluntariamente en una lógica de escalada peligrosa y agresiva.

El Consejo de Defensa argelino, abrumado por un frenesí e incluso una adicción a las reuniones desde la llegada del dúo Chengriha/Tebboune al poder, no parece tener más que un único objeto de estudio y debate: cómo manifestar su odio y su agresividad hacia Marruecos y los marroquíes. Orden del día único: reflexionar sobre la mejor manera de atentar contra los intereses del vecino marroquí e inscribir a toda la región en una lógica de tensiones y enfrentamientos, a riesgo de caer en el delirio patológico y obsesivo.

El régimen argelino justifica sus decisiones de venganza y sanciones contra los intereses económicos de los pueblos argelino y marroquí por las continuas actitudes provocadoras y agresivas de Marruecos hacia Argelia.

El más racional de los observadores argelinos le pide que proporcione pruebas concretas para respaldar sus acusaciones. No se hace ninguna demostración, no se formula ninguna acusación argumentada por parte de Argel para justificar tal escalada. La acusación contra Marruecos está vacía.

De hecho, el régimen argelino culpa a Marruecos por las decisiones políticas y diplomáticas y el desempeño económico.

Desde que Marruecos logró la hazaña de consolidar el apoyo internacional a su unidad territorial, el régimen argelino se ha apoderado de una rabia incurable. La evaporación del sueño separatista del Polisario, en el que Argel había invertido casi toda su riqueza nacional, es un trauma para la institución militar argelina.

Su estrategia existencial dependía de mantener este semillero de tensión. Y ve que los vientos de la historia y la diplomacia, favorables a Marruecos, entierran este sueño con pérdidas y estrépito.

Los militares de Argel tenían dos opciones: o reconocer su derrota histórica e iniciar un proceso de negociación con Marruecos para organizar los desafíos de esta vecindad tan esperada y tan deseada por los pueblos de la región. O elegir la escalada y la tierra quemada para tratar de camuflar las huellas de ese fracaso. Los generales argelinos prefirieron continuar la confrontación y el pulso antes que la negociación y el compromiso.

En otro plano, Argel reprocha a Rabat la normalización de sus relaciones con Israel. El régimen argelino utiliza esta argumentación como palanca de movilización de su opinión contra Marruecos. Que Marruecos e Israel mantienen relaciones de Estado a Estado es percibido por Argel como un peligro de seguridad para su existencia, para retomar las fórmulas utilizadas por su prensa.

Sin embargo, esta actitud es tan falaz como artificial. Argelia mantiene excelentes relaciones con países cuyas relaciones con Israel están notoriamente bien establecidas. La Turquía de Tayeb Erdogan, el Egipto de Abdelfatah Sissi, Jordania o los Emiratos Árabes Unidos no parecen plantear ningún problema de conciencia o seguridad para el régimen argelino. La mejor prueba de que el uso de este factor en la guerra mediática contra Marruecos es de lo más incongruente. Con Israel, el régimen argelino navega por una red anti-sionista que le gustaría movilizar su opinión contra Marruecos. La postura del régimen argelino sobre este tema es tan fabricada, tan «falsa» que está demostrado que, aparte de las declaraciones demagógicas, no se proporciona ninguna ayuda, ni política ni económica, a los palestinos para acceder a sus derechos nacionales. A diferencia de Marruecos, cuya diplomacia se moviliza para acudir en ayuda del pueblo palestino.

La Argelia de los generales se ha encerrado en una lógica política de autista. De aquel que crea sus propias fantasías y establece sus propias reglas en un mundo desconectado de la realidad. Desde el comienzo del Hirak y la impugnación del quinto mandato, la gobernanza argelina está en «modo avión», nadando en la negación política total, encerrada voluntariamente en una total soledad, un self-aislamiento tan peligroso para los argelinos mismos como para el conjunto de la región que teme una degradación de la seguridad.

También es de temer que, en esta lógica de escalada con respecto al vecino marroquí, la próxima decisión que podría tomar el consejo argelino de defensa, presidido por el dúo Chengriha/Tebboune, podría ser la expulsión de los marroquíes residentes en Argelia. Esto podría desembocar en lo grotesco e irracional, pero Argelia ya tiene experiencia en la materia, formando para los marroquíes y sus memorias heridas una herida nunca cicatrizada.

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el sitio web «Atlasinfo.fr».

Tangermed Passagers
Argelia crisis diplomática Marruecos opinión Ruptura de relaciones Vecindad
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLas exportaciones de Rusia a Marruecos aumentan en el 1.er semestre de 2021
Próximo Artículo Un partido político marroquí quiere ir al Tribunal Constitucional por el pase de vacunación

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.