19-10-2021
El Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE) llamó, en su informe anual, a diseñar e implementar una estrategia integral de desarrollo económico, social y ambiental en las zonas donde se cultiva cannabis, incluyendo a los cultivadores locales y asociándolos a los diversos usos legales y procesamiento industrial de la planta.
Esta estrategia debe apoyar un modelo social y un sistema productivo agroalimentario optimizado, un tipo de economía regulada y una integración favorable para Marruecos en un mercado internacional legal en permanente desarrollo.
El CESE propone apaciguar el clima social para pasar página de los procesos judiciales contra los agricultores y sus familias, para implementar un programa de emergencia para el desarrollo de infraestructura vial con el objetivo de abrir áreas de cultivo.
Asimismo, se privilegia la implementación de un programa especial de desarrollo de actividades económicas y sociales generadoras de ingresos y empleo, con el fin de reducir las causas de las tensiones sociales y diversificar las fuentes de ingresos de la población.
También se trata de construir un sector integrado de cannabis terapéutico e industrial promoviendo un desarrollo conjunto de la producción y transformación de la planta con los agricultores / productores y las industrias transformadoras y extractoras.
El CESE recomienda ofrecer incentivos específicos para atraer inversiones y conocimientos técnicos nacionales e internacionales a la región, así como el desarrollo de una economía cannábica nacional abierta a los conocimientos técnicos y las salidas necesarias para una producción significativa.
También recomienda promover la organización de cooperativas para facilitar el establecimiento y obtención de derechos exclusivos sobre áreas de cultivo, variedades o productos de esta agricultura, al tiempo que se respalda al sector en la investigación y el desarrollo.