Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La prensa de guerra española

La prensa de guerra española

18 octubre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

18-10-2021

por: Younes Mjahed – Periodista.

Traducido por: Khadija Taouil

En el marco de su persistente hostilidad, un gran número de instituciones de prensa españolas han continuado su campaña en contra de Marruecos. De hecho, han armado últimamente una guerra mediática, violando drásticamente las normas profesionales, a la que se supone que los periodistas han de comprometerse.

En realidad, la mayoría de los medios de comunicación españoles se han competido, con un entusiasmo sin antecedentes, en responder a la convocatoria del Frente Polisario a visitar los campamentos de Tinduf con motivo de lo denominado «Día de la Unidad Nacional Saharaui», con el fin de «romper el aislamiento de los saharauis», de acuerdo con lo que ha publicado el periódico español “El País”.

Cabe señalar que la Aerolínea Nacional de Argelia se ha encargado de su vuelo, asignándoles un avión privado. Además, la junta militar en Argelia, por su parte les garantizó a sus expensas su residencia en buenas condiciones, mientras que el Frente Polisario trabajó sobre el guión, la dirección y la actuación, bajo la supervisión de la inteligencia militar.

Lo que pasó, luego, ha sido previsto. Todos los periódicos y medios de comunicación españoles que respondieron a la convocatoria han tuiteado, sin el mínimo pudor, el mismo canto; acompañando al Polisario en su «ataque» a las fuerzas marroquíes. Así que, dedicaron artículos, reportajes y fotografías en un tono glorificante a la guerra contra Marruecos.

La prensa escrita y los medios de comunicación, españoles, cubrieron y fotografiaron la pésima producción de algunas de las imágenes, en las que los periodistas se confabularon con los separatistas, para presentar a la opinión pública tanto en su país como en el mundo, la imagen de un «pueblo» luchando contra el invasor, en medio de batallas ficticias que van convirtiéndose gracias al poder de la propaganda mediática española, en una realidad.

Cuando se trata de Marruecos, la conciencia profesional se deja de funcionar. De modo que, siempre que el trabajo de un periodista es perjudicial para “el Moro”, se vuelve admisible y deseable; y ni siquiera los periodistas, los Comités de Redacción, jefes de redacción, los directores de las instituciones españolas, en la prensa y en los medios de comunicación, no se acuerdan, entonces, de las reglas del trabajo profesional y la ética periodística.

En medio de este contexto, se ha excluido la opinión del otro, es decir, de Marruecos; sin aludir, al menos, a la opinión de la MINURSO. Por lo cual, se han quedado ausentes en una campaña donde reina la voz de la hostilidad contra nuestro país. Lo que importa para ellos es «poner fin al asedio ejercido sobre el pueblo saharaui» siendo una misión política y no profesional, ya que las normas del periodismo objetivo no se deben aplicar con Marruecos.

Se puede decir, aquí, que el conflicto dentro del Comité Editorial de “Radio y Televisión Pública de España – RTVE” es la excepción que confirma la regla. La dirección de esta institución se negó, en efecto, a participar en dicho viaje, alegando que fue «enmarcado y pagado» por los organizadores; cosa que se opone a la tradición de la prensa. Si bien, los periodistas de la institución, su Comité Editorial y su asociación han protestado por haberse privado de la participación en las cruzadas contra Marruecos.

En este sentido, se puede destacar que el testigo fue el mismo amigo; es decir de la propia institución pública. Sin embargo, un tal testimonio no deja de ser una mera excepción que no cambiará la regla. Por lo tanto, Marruecos está, hoy en día, ante una guerra mediática española.

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el periódico «Al Ittihad Al Ichtiraki».

Tangermed Passagers
España instrumentalización opinión Prensa Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDos elementos del Polisario abatidos por las FAR
Próximo Artículo Oficial: Marruecos adopta el «pase de vacunación» para acceder a espacios públicos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.