
15-10-2021
Según los medios alemanes Hessenschau y Ntv, los empleados del centro de desarrollo de Opel han sido «amenazados» en entrevistas con el personal para que trasladen sus tareas por motivos de coste. Según los informes, el grupo Stellantis, la empresa matriz del fabricante de automóviles Opel, está considerando «trasladar el comercio de Rüsselsheim a Marruecos».
“Cada vez hay más indicios de que la próxima reorganización de Stellantis no solo es inminente, sino que en determinadas áreas ya se está implementando ilegalmente sin información previa, asesoramiento y negociación con los representantes de los trabajadores”, denuncian los representantes de los trabajadores en el comité de empresa. Anuncian que «se han tomado gestiones legales» porque «se han vulnerado sus derechos de codeterminación». Cuando fue contactado por los medios, Opel hizo «oídos sordos» y se negó a comentar, añade la misma fuente.
La prensa alemana recuerda, además, que este tipo de decisión no es la primera de Stellantis. Este último anunció la semana pasada su intención de separar las dos plantas de producción en Rüsselsheim y Eisenach de Opel Automobile GmbH. Es posible que ambas infraestructuras pronto dejen de pertenecer a Opel y tengan sus propias organizaciones legales y de producción.
Cabe recordar que el 2 de septiembre, el grupo Stellantis firmó un nuevo acuerdo con Marruecos, para fortalecer su asociación industrial iniciada en 2015. Este acuerdo llega cuando el fabricante había anunciado la producción del Opel Rocks-e en Kenitra, junto con el Citroën Ami.
Además, la compañía también está separando 102 hectáreas de espacio comercial, según el alcalde de la ciudad de Rüsselsheim. “Nuestra ciudad se enfrenta ahora a grandes desafíos. Ahora se trata de urbanizar el terreno, para que las empresas que allí se establezcan, lo mantengan y generen puestos de trabajo cualificados, así como viviendas nuevas”, declaró el alcalde Udo Bausch, que se ha declarado dispuesto a luchar para que los planes de Stellantis no tengan ningún impacto negativo sobre los empleados de Opel. El sindicato de los empleados de Opel, no contento con esta decisión de la empresa anunció acciones de protesta para este 29 de octubre de 2021.