
15-10-2021
El Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos (CNDH) dijo el jueves que la pena de muerte es incompatible con el claro requisito constitucional.
Durante una conferencia organizada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con motivo del XIX Día Mundial contra la Pena de Muerte, Amina Bouayach destacó que Marruecos debe abolirla porque contradice determinadas disposiciones previstas en la Constitución, y en particular el artículo 20. Este último establece, de hecho, que “el derecho a la vida es el primer derecho de todo ser humano. La ley protege este derecho”. El 6 de mayo, el consejo afirmó que el número de personas condenadas a muerte en el país había llegado a 74, incluidas dos mujeres.
Aunque las leyes marroquíes contienen disposiciones relativas a la pena de muerte, esta pena no se aplica desde 1993. “¿La pena de muerte ha reducido los delitos graves? la respuesta es no”, dijo Bouayach.
En noviembre de 2017, Marruecos se abstuvo de votar sobre un proyecto de resolución de la “Tercera Comisión” de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que pedía a los países de todo el mundo que abolieran la pena de muerte.
Este comité se ocupa de una serie de cuestiones sociales, humanitarias y de derechos humanos que afectan a personas en todas partes.
Sin embargo, dentro de la CNDH seguimos convencidos de que también necesitamos una movilización y una visión clara para luchar contra los prejuicios, porque la pena de muerte no es necesariamente una solución, y que todos los delitos que se pueden cometer se pueden resolver de otra manera, concluyó la misma fuente.