15-10-2021
Un 67% de los argelinos son pesimistas sobre el futuro de su país ante las consecuencias de la crisis financiera y económica, según un reciente estudio del «Arab Barometer» (Barómetro Árabe), una red de investigación con sede en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.
Solo el 23% de los argelinos cree que sus condiciones de vida mejorarán en los próximos dos o tres años, dice el estudio, cuyos resultados fueron publicados por medios argelinos.
Según el documento, los argelinos abordan el futuro socioeconómico de su país con gran preocupación y angustia porque temen mucho el impacto perjudicial de la crisis financiera que paraliza a su país en su vida cotidiana y que las autoridades argelinas están luchando por frenar por falta de un plan de recuperación económica riguroso o serio.
La misma fuente informa que el 19% de los argelinos cree que la situación empeorará drásticamente debido al empeoramiento de la crisis financiera y sus nefastas consecuencias.
El estudio señala que el 34% de los argelinos encuestados por los expertos del «Barómetro Árabe» indicó que el gobierno debería priorizar la creación de más oportunidades de empleo y el 21% está preocupado por los problemas que afectan al sector de la Educación Nacional, considerando que la reforma de este sector sigue siendo su primera preocupación.
Según medios locales, este análisis confirma un sentimiento generalizado en Argelia en torno al fuerte deterioro de las condiciones de vida de una población en proceso de empobrecimiento progresivo después de haber saboreado los beneficios de la paz social durante los años de bonanza en los que el país tuvo para 2011-2012 hasta casi $ 200 mil millones en reservas de divisas.
En este sentido, «Argelia part plus» observa que esta «Argelia próspera» ha desaparecido para dar paso a otra Argelia sacudida por todos lados por dificultades financieras y económicas, señalando que esta es la razón que explica que explica ampliamente el actual pesimismo o la angustia colectiva que ha podido apoderarse de sectores enteros de la población argelina.