
15-10-2021
La Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM) ha presentado hoy los 10 proyectos prioritarios de su Libro Blanco titulado “Hacia un crecimiento económico sostenido, responsable y sostenible”.
“El Libro Blanco es una recopilación de artículos estructurados en dos partes, a saber, las palancas de transformación transversal y los sectores en movimiento. Estos artículos fueron construidos de forma razonada por los distintos componentes del CGEM”, indicó este viernes, Chakib Alj, presidente de la CGEM, durante la conferencia de presentación del Libro.
He aquí los 10 proyectos prioritarios destacados en el Libro Blanco de la CGEM:
-El establecimiento de mecanismos de apoyo integrados, dedicados a las PYME;
-El establecimiento de una solución de distribución de cuasicapital para reducir la subcapitalización de las empresas;
-El cambio de los códigos de contratación pública para estimular la demanda y promover la etiqueta «Made in Morocco»;
-Un nuevo enfoque para el desarrollo de competencias profesionales;
– La aceleración de la liberalización controlada del sector eléctrico para reducir costos y permitir la descarbonización de la industria;
-Consolidación del sector logístico para una mayor competitividad y fomento de la productividad de los recursos de suelo industrial;
-Un cambio de paradigma en la tributación;
-Actualización del Código del Trabajo;
– Promoción de la innovación, la I + D y la transformación digital;
-Fortalecimiento del estado normativo y de planificación y la innovación en la gobernanza local;
«El éxito de su puesta en funcionamiento requiere una sólida asociación público-privada y estamos seguros de que el equipo de Gobierno podrá dar un nuevo impulso a esta asociación para que sea más eficiente y orientada a resultados. El establecimiento de mecanismos de despliegue eficientes es imprescindible, también necesario para garantizar coherencia y eficiencia», añade el presidente de la CGEM, quien insiste en la importancia de la creación de grupos de trabajo, para la concreción de las ambiciones sectoriales prioritarias en particular, así como en la adopción de un enfoque progresivo lanzando pilotos generando resultados rápidos.
«Si estos pilotos resultan ser experiencias exitosas, pueden extenderse a un alcance más amplio», concluyó el presidente de la CGEM.