15-10-2021
La firma de auditoría británica Ernst & Young (EY) publicó esta semana su índice 2021 de los mercados de energía renovable más atractivos, que cubre 40 países, incluido Marruecos. Así, el Reino, que conserva su lugar desde el año pasado, ocupa el puesto 16, por delante de Israel y detrás de Dinamarca.
El índice de los mercados más atractivos en el ámbito de las energías renovables, publicado hace unos días, situaba a Marruecos en lo más alto de la lista de países árabes y africanos.
Marruecos obtuvo una puntuación de 58,1 puntos sobre 100, gracias a las distintas puntuaciones obtenidas para las tecnologías específicas utilizadas en el Reino. De hecho, el país obtiene puntuaciones de 45 y 17,2 puntos para la energía eólica terrestre y marina, 50,4 y 49,6 puntos para la energía solar fotovoltaica y termosolar, 25,8 puntos para la energía de biomasa, 13,7 puntos para la energía geotérmica y 33,7 puntos sobre 100 para la energía hidroeléctrica.
El índice determina la clasificación de los países en función de las respuestas a una serie de preguntas, incluido si la política obstaculiza o ayuda a la capacidad de aprovechar las oportunidades de energía renovable y si existen los componentes básicos para garantizar la ejecución del proyecto, como los contratos a largo plazo, infraestructura de red (incluido el almacenamiento) y disponibilidad de financiación.
Además de Marruecos, el informe EY clasifica a otros tres países de la región MENA y otros dos estados africanos. Por lo tanto, el Reino viene primero por delante de Israel (17), Egipto (19) y Jordania (38). Marruecos también está por delante de Sudáfrica (34) y Kenia (40) para el continente.
Estados Unidos de América ocupa el primer lugar y mantiene su lugar del año pasado, con 72,8 puntos, seguido de China, India, Francia y Reino Unido respectivamente. Por otro lado, Kazajstán, Hungría, Jordania, Indonesia y Kenia ocupan los últimos puestos.