14-10-2021
Las potencialidades y oportunidades de inversión que abundan en el sector agrícola en Marruecos se presentaron en una conferencia organizada como parte de la Semana Económica Marroquí en la Expo Dubai 2020, durante la cual también se hizo hincapié en los logros del Plan Marruecos Verde y los ejes de la Estrategia “Generación Verde 2020-2030”.
La jornada, organizada por el Ministerio de Agricultura y que contó con la participación en particular de la Agencia de Desarrollo Agrícola (ADA), trató varios temas centrados en los logros del Plan Marruecos Verde, lanzado en 2008, y la potencial inversión en este prometedor sector.
En este sentido, Redouane Arrach, director de estrategia y estadísticas del Ministerio de Agricultura, habló en su intervención sobre los logros del Plan Marruecos Verde y las aspiraciones del sector agrícola en el marco de la estrategia “Generación Verde”, además de las ambiciones de Marruecos de lograr un sistema alimentario sostenible.
La nueva estrategia de desarrollo para el sector agrícola en Marruecos se basó en la consolidación de los logros en el marco del Plan Marruecos Verde, así como en las nuevas aspiraciones dictadas por los cambios en la economía nacional e internacional, explicó Arrach.
El funcionario marroquí repasó las oportunidades de inversión que ofrece el sector, sus logros en el sector exportador así como sus ofertas, especialmente en cuanto a la calidad de los productos agrícolas.
Por su parte, el Director General de la Agencia de Desarrollo Agrícola (ADA), El Mahdi Arrifi, se centró en la asociación entre el Estado y el sector privado en el sector agrícola, el papel de la Agencia en la promoción de inversiones agrícolas.
La alianza entre el sector privado y el Estado tiene como objetivo atraer inversiones nacionales y extranjeras en el sector agrícola, explotar mejor el stock de tierra agrícola disponible, crear un alto valor agregado, en particular a nivel de producción, para contribuir al desarrollo básico en las cadenas de producción en el sector y la creación de oportunidades de empleo, dijo Arrifi.
En cuanto a la inversión agropecuaria, Arrifi, destacó que se trata particularmente de la industria agroalimentaria en los terrenos dependientes del Estado y el aporte al capital de las empresas de gestión de los proyectos de asociación entre el Estado y el sector privado.
Así, indicó que la Agencia participa en la arquitectura de proyectos y el apoyo de inversionistas del sector agrario mediante el desarrollo de medios de promoción de inversiones, la elaboración de referencias técnicas y económicas y el desarrollo de ofertas de proyectos de alto valor agregado.
Aclaró que el clima de negocios en el sector agrícola marroquí es prometedor y se caracteriza por un sistema de motivación especial, habilidades y recursos humanos calificados, fácil acceso a los mercados extranjeros, un sistema de financiamiento subsidiado y un marco regulatorio apropiado.
Por último, la directora general de Morocco Foodex, Ghita El Ghorfi, destacó la importancia de resaltar la sostenibilidad del sistema alimentario marroquí, que es uno de los temas más cruciales en este momento dadas las condiciones climáticas globales.
Marruecos ha adoptado una visión concreta y eficaz desde hace 10 años a través del Plan Marruecos Verde, apoyado hoy en la estrategia “Generación Verde”, que brindará nuevas oportunidades de inversión en Marruecos que tiene múltiples potencialidades y variadas desde una posición geográfica distinguida, concluyó.