14-10-2021
Ayer, el miércoles en Ben Guerir, la Oficina Jerifiana de Fosfato OCP y la Multinacional Química Israelí firmaron un acuerdo para promover la investigación aplicada mediante la financiación de programas centrados en la sostenibilidad, implementado por la Universidad Politécnica Mohammed VI y la Universidad Ben-Gurión del Negev, dirigido a estudiantes, profesores y colaboradores universitarios.
la asociación entre ambos países que permite establecer un marco institucional para la participación de las dos universidades en el ámbito de la sostenibilidad, viene para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo reflejados, entre otros, en la seguridad alimentaria, la agricultura inteligente y sostenible, el agua, el cambio climático, la teledetección, las energías renovables, el espíritu empresarial, el capital de riesgo y la industria hotelera.
La misma colaboración permitirá a los expertos científicos y a los investigadores de ambas instituciones, en particular, celebrar, conjuntamente, una serie de reuniones científicas (seminarios, conferencias, talleres…etc.) para debatir esos temas de interés mundial.
Con el fin de poner en macha estos programas ambiciosos, los grupos OCP y ICL proporcionarán apoyo financiero. De modo que la Oficina Jerifiana de Fosfato donará un total de 600 mil dólares a favor de la Universidad Mohammed VI, mientras que la Multinacional Quimica apoyará con 300 mil dólares a la Universidad Ben-Gurión del Negev para una plena aplicación de esta asociación.
El Presidente, Director General del Grupo OCP, Mostafa Terrab, dijo en sus declaraciones a la prensa: ¨¨ Estamos convencidos de que una de las mejores maneras de apoyar la sostenibilidad es pasar de la investigación a la influencia y a la colaboración en programas científicos a nivel mundial dentro de instituciones, como es el caso la Universidad Multidisciplinaria Mohammed VI y la Universidad Ben-Gurión del Negev¨¨ ; destacando que ¨ «invertir en la investigación científica con socios estratégicos como el Grupo ICL de Israel es primordial para garantizar soluciones concretas y basadas en la ciencia que contribuyan a la nutrición global sostenible».
Por su parte, Raviv Zoller, Presidente General del Grupo de Productos Químicos Limitados de Israel, reveló que «los puntos positivos en las relaciones exteriores de Israel nos han abierto posibilidades de establecer nuevos vínculos y crear nuevas relaciones de cooperación»; insistiendo en que¨ Aunar nuestros esfuerzos, para compartir décadas de experiencia y conocimiento, es necesario para desarrollar soluciones innovadoras a fin de hacer frente a los retos mundiales de la sostenibilidad «.
En su intervención, Daniel Chamovitz, Presidente de la Universidad Ben-Gurión del Negev, señaló que «La Universidad Ben-Gurión y la de Mohammed VI tienen muchos puntos en común, desde su presencia en una zona caracterizada por su entorno árido, hasta su enfoque en la investigación aplicada y los planes de estudio innovadores. Cosa que involucra a sendas universidades en una cooperación que gira en torno a proyectos de desarrollo sostenible y de cambio climático».
Por su parte, Hicham Al-Habti, Presidente de la Universidad Politécnica Mohammed VI, expresó su «confianza en la cooperación con la Universidad Ben-Gurión, siendo una de las universidades de investigación más importantes de Israel, y una de las universidades más importantes del mundo tanto en materia de desarrollo sostenible como en otras áreas de investigación que preocupan a la Universidad marroquí; destacando por un lado que dicha colaboración tendrá un valor añadido significativo y tangible para nuestro programa de investigación».
Al Habti puso de manifiesto que las dos instituciones comparten una visión común que califica de clave para el futuro del planeta Tierra la innovación, la investigación aplicada y la transferencia de tecnología en beneficio del desarrollo de habilidades y el progreso científico y tecnológico.