Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Francia y Marruecos, una historia para reinventar

Francia y Marruecos, una historia para reinventar

14 octubre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

14-10-2021

por: Mustapha Tossa – Periodista/Analista político.

Hoy, la pregunta que atormenta a todos los centros de decisión políticos y económicos franco-marroquíes es la siguiente: ¿qué impide a París reconocer oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara?

Esta cuestión es tanto más relevante cuanto que mucho antes del reconocimiento estadounidense de esta soberanía, la diplomacia francesa estaba entre las más activas a nivel internacional en la defensa del plan de autonomía propuesto por Marruecos. Incluso ocupó una posición de vanguardia en la defensa de los intereses del Reino, reflejando así el espíritu de una asociación estratégica que ha resistido muchas tormentas y vencido muchas crisis.

La posición de Francia sobre esta disputa territorial parece anacrónica. Es cierto que la apertura de una sucursal del partido presidencial «La République en Marche» en la mítica ciudad de Dajla podría verse como un gesto preparatorio para el pleno reconocimiento diplomático, pero esto tarda en llegar, a menudo provocando malentendidos, a veces ira y amargura.

París tuvo la oportunidad de vincular y condicionar su margen de maniobra en esta crisis a dos factores esenciales: el primero es no alienar a Argelia, que había hecho de su apoyo al Polisario y el debilitamiento de Marruecos su única razón de ser, y la base de una guerra diplomática permanente.

El segundo es el de promover una posición europea común en lugar de jugar al inconformista. El reconocimiento individual por país siempre se ha presentado como difícil de lograr, ya que al colectivo europeo le resultaría difícil seguir y mantener la coherencia en una posible jungla legal.

El miedo a las consecuencias de una Argelia impredecible ha hecho que Francia se vea constreñida durante décadas en su expresión. Además de la posibilidad de que Argel complique los planes de seguridad franceses en la lucha contra el terrorismo, tanto en Francia como en la región del Sahel, Emmanuel Macron, desde su llegada al Palacio del Elíseo, ha creado una complicación adicional al querer poner en marcha la obra de una reconciliación conmemorativa entre Francia y Argelia.

Sin embargo, la gran novedad en la relación entre París y Argel se reduce a una conciencia que parece traducirse en una convicción francesa de que este «sistema político-militar» argelino actúa como pirómano y transforma a su país en un estado canalla, amenazando la estabilidad regional. Una profunda decepción francesa, cuando Emmanuel Macron ofreció su apoyo al presidente Tebboune por un período de transición que habría ayudado a los argelinos a superar los estertores del quinto mandato.

Al adoptar una línea de conducta contraproducente, Argel aparece ante los ojos del mundo como un régimen que, para su supervivencia, busca absolutamente enemigos externos, hasta el punto de romper sus relaciones con su vecino marroquí. Un régimen que, para presionar a Francia para que cambie de posición, ejerce un claro chantaje de seguridad a través de su negativa a recuperar los cientos de archivos S argelinos radicalizados y cientos de miles de inmigrantes indocumentados. Corona esta tensión con Francia al prohibir en su espacio aéreo el sobrevuelo de aviones militares franceses, sin embargo involucrados en la guerra contra las organizaciones terroristas en el Sahel.

En vista de la evolución del régimen argelino y la conciencia francesa de su realidad, no queda ningún obstáculo para el reconocimiento francés de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. La excusa según la cual era necesario salvar a Argel ya no tiene su razón de ser, especialmente en un contexto en el que el presidente Emmanuel Macron ha dicho toda su verdad al «sistema» argelino, construido sobre una renta conmemorativa, pero actualmente desprovisto de cualquier legitimidad popular o democrática.

Este inevitable reconocimiento francés y europeo de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara se está convirtiendo en un paso fundamental en la lucha contra los factores de inestabilidad y caos que amenazan a toda la región.

Cabe señalar que durante su primer mandato, Emmanuel Macron aún no realizó una visita de estado a Marruecos. El largo paréntesis sanitario del Covid-19, así como algunas frituras en la línea Rabat / París fueron los principales obstáculos para esta visita.

Pero en la relación muy especial que une a Marruecos y Francia, todavía es posible un gran relanzamiento de un proyecto de asociación aún más ambicioso.

Este famoso reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara por parte de Francia podría actuar como un acelerador precioso que proyectaría a toda la región hacia una nueva secuencia de paz, estabilidad y prosperidad.

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el sitio web «arabnews.fr».

Tangermed Passagers
Francia Marruecos opinión Sahara Soberanía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia anuncia la muerte de uno de sus soldados en la frontera con Marruecos
Próximo Artículo FMI aumenta su previsión de crecimiento para Marruecos en 2021

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.