
12-10-2021
La conmemoración del 60 aniversario del Movimiento de Países No Alineados el lunes 11 de octubre en Belgrado brindó a Marruecos y Argelia una nueva oportunidad para cruzar palabras sobre el conflicto del Sáhara.
En su discurso a la audiencia, el primer Ministro argelino, Aymene Benabderrahmane, acogió con satisfacción «la posición constante y de principios del Movimiento a favor del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e invitó a los países miembros a perpetuar este valioso apoyo, especialmente en la coyuntura sensible que atraviesa la causa del Sáhara Occidental ante la incapacidad de la ONU de cumplir su misión de completar la descolonización en dicho territorio».
El jefe de Gobierno argelino continuó instando a «Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad a asumir plenamente sus responsabilidades y trabajar para relanzar el proceso de la ONU con el fin de garantizar el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación».
Marruecos respondió a través de la voz de su representante permanente ante la ONU, Omar Hilale. El embajador, que encabeza la delegación marroquí a este encuentro, reiteró la condición exigida por el Reino para la reanudación de las negociaciones que Staffan de Mistura está a punto de iniciar en los próximos meses. «La participación de Argelia en el proceso político como un verdadero partido responsable de la creación y mantenimiento de esta disputa regional es la única forma de llegar a la deseada solución política», insistió, pidiendo al vecino del Este que «asuma la plena responsabilidad histórica, abandone las opciones obsoletas y enterradas y participe plenamente en el proceso de la mesa redonda con un espíritu de realismo y consenso».
Omar Hilale también pidió a la comunidad internacional que actúe para obligar a Argelia a permitir que el Alto Comisionado para los Refugiados lleve a cabo un censo y un registro de la población de los campamentos de Tinduf. Una exigencia también formulada por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones, pero que se enfrenta al rechazo de las autoridades argelinas.