Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Entrevista: Aziz Sadri, escritor y periodista, nos habla de su trayectoria y nueva obra

Entrevista: Aziz Sadri, escritor y periodista, nos habla de su trayectoria y nueva obra

12 octubre 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

12-10-2021

por: Soufiane Ben Lazaar

Traducción: Khadija Taouil

Escritor, periodista, y de vez en cuando traductor, Aziz Sadri, nos abre sus puertas para acercarnos a su vida personal y nos invita a descubrir su primera novela titulada «Weld El-Karian» (El chico de las chabolas), publicada por Dar Al-Bashir para Cultura y Ciencias en Egipto.

Entre sus respuestas desvelamos que estamos ante un futuro gran escritor de temáticas de distopía. Aziz, gracias a sus viajes en la vida ha conseguido crear su propio estilo en la escritura, que descubriremos en su novela, que está representada a través de la perspectiva de un personaje de ficción que traza una serie de eventos reales y ficticios relacionados con la pobreza, la prostitución, el terrorismo y la corrupción electoral en Marruecos.

En esta entrevista con Marruecom, Aziz nos acerca sus principios en el mundo de la escritura, su libro, y nos cuenta los detalles de su trayectoria profesional.

P: ¿Quién es Aziz Sadri?

R: Aziz Sadri, nacido en Casablanca en 1985, obtuve la licenciatura en Filología inglesa en 2007 de la Universidad Hassan II Facultad de Letras y Humanidades, luego obtuve un máster en periodismo digital del Instituto Superior de prensa y Comunicación en 2018. Actualmente trabajo en el dominio de la prensa y la traducción.

P: ¿Cómo se introdujo Aziz Sadri en el mundo de la escritura y la literatura?

R: En realidad, los cuentos, revistas infantiles y libros de bolsillo, especialmente los egipcios, me han fascinado desde una temprana edad. Leía mucho las revistas de Mayid editada por los Emiratos Arabes Unidos, así como leía los cuentos del escritor egipcio Nabil Farúk y el literato Ahmed Jaled Taufik.

Gracias a la lectura, iba mejorando el don de escribir. Digo «un don» porque no se puede hacer un escritor de la nada, escribir es un arte tal y como lo es la pintura, la música entre otras creaciones artísticas.

En la etapa colegial, era siempre el primero en materia de la expresión escrita. Así que, los profesores me animaban, y cada vez que redactaba algún trabajo me pedían leerlo y exponerlo ante toda la clase. También sabía dibujar y manejaba la caligrafía árabe. Al llegar a la segundaria y luego a la universidad, escribí varios recuerdos o diarios y relatos cortos. He quemado algunos y he guardado otros.

Asimismo, participaba con artículos en varios periódicos y revistas árabes.
En aquel entonces, la escritura representaba una gran obsesión para mí. De hecho, sentí más apertura hacia la literatura universal, y comencé a leer cada vez más; pensando, al mismo tiempo, en la escritura. En efecto, me sentí más atraído por la novela, especialmente cuando mi memoria estaba repleta de sucesos que vivía en el barrio de chabolas más famoso de Casablanca (Duar Scuela).

En el mismo sentido, he acumulado varias experiencias durante mi residencia en Canadá y después en Estados Unidos de América. Ante todas estas presiones psíquicas consecutivas, he encontrado en la escritura una sanación y una salida o como dice Mario Vargas Llosa ¨»los escritores son los que expulsan a sus propios fantasmas».

P: Recientemente publicó su primera obra ¿háblanos un poco de su libro?

R: Efectivamente, he publicado últimamente una novela cuyo título es «Weld El-Karian» (El chico de las chabolas)». Esta novela representa el primer fruto de mis trabajos prometedores en el ámbito de la novela árabe moderna.

La novela «El chico de las chabolas» publicada por la editorial egipcia Dar Al-Bashir para Cultura y Ciencias, es una autobiografía ficticia que mezcla la realidad con la ficción, y donde los acontecimientos incluyen un montón de temáticas sociales chocantes. A través de esta narrativa, tanto el lector marroquí como el árabe descubrirá los mundos de las chabolas sobre todo el barrio «Duar Scuela» en Casablanca tal y como lo ha vivido el protagonista de la novela.

He intentado compaginar entre lo útil y lo divertido, de modo que he tratado algunos temas tabúes con un gran atrevimiento; denominando las cosas con sus propios nombres. Estos temas consisten, al lado del mundo despótico del chabolismo, en la emigración, la prostitución, el crimen, la socialización y la nobleza humana en medio de esta diáspora y estas contradicciones.

Hijo del autor, orgulloso de su padre
Hijo del autor, orgulloso de su padre.

La novela donde no he mencionado – de adrede – el nombre del protagonista hasta el final, tras unas 184 páginas que esconden múltiples hechos y numerosas sorpresas que a lo mejor el lector marroquí y árabe descubra por primera vez.

La novela en su totalidad habla de dos etapas: la primera es la inconciencia que se refleja en la infancia y los sucesos impactantes y disturbadores que vivió el protagonista en el cinturón de la miseria. La segunda es la conciencia en la cual el protagonista decidió viajar hacia lo desconocido. Así, tenía dos opciones: viajar al infierno de Iraq o al frío de Canadá.

P: ¿De quién se inspira Aziza Sadri?

R: Es una buena pregunta. Sinceramente, y debido a mi traslado de un país a otro y de una estación a otra… encontré en la Literatura del mahyar (literatura inmigrante – «término usado en el mundo árabe, se entiende aquella obra producida por los autores que emigraron desde la zona Líbano, Siria y Palestina») al continente americano, a finales del siglo XIX y principios del XX, lo que realmente buscaba tanto; siendo influido por Yibrán Jalil Yibrán, Mijail Nuáima, Nassib Arida, Rachid Ayoub, Abdel-Massih Haddad, Nadra Haddad, Amin Mochrik, Elia Abu Madi…quizá porque compartimos el mismo destino a diferencia del tiempo y el espacio.

Sin embargo, lo que más influenció en mis escrituras es la realidad marroquí, todos los espacios en Marruecos y en las grandes ciudades son espacios inspiradores para los escritores, sobre todo en los barrios populares y marginales.

P: Le gustaría ver su obra traducida algún día al español?

R: Adoro mucho la lengua española y he intentado aprenderla durante mi estancia en Canadá. Me he percatado de su gran valor durante mi residencia en EE.UU.

Le reconozco que una de las prioridades que tengo hoy, es traducir mi primera novela al castellano, al francés y al inglés. En este contexto, he recibido una propuesta de uno de los profesores en América para traducirla.

P: ¿Qué diría a los marroquíes para animarse a leer más?

R: Se preguntó a Aristóteles: ¿Cómo juzgas a una persona?
Contestó: le pregunto cuántos libros lee y qué lee.

A través de la novela ¨El chico de las chabolas¨ he intentado, a propósito, concentrarme en el tema de la lectura y el amor del saber ya que es el salvavidas, y recomiendo a los jóvenes marroquíes leer y leer y si es posible leer en varias lenguas para que sean universales en su pensamiento. La lectura es la droga más barata.

P: Una última palabra.

R: La vida está llena de sorpresas, aventuras y desafíos y el inteligente es quien opta por el saber y la meditación en el universo.

Tangermed Passagers
Entrevista Literatura Marruecos novela
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorOficial: Argelia pone fin a las funciones de su embajador en Marruecos
Próximo Artículo Caso Brahim Ghali: El Polisario arremete contra Pablo Casado

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.