
12-10-2021
por: Soufiane Ben Lazaar
La representación del Frente Polisario en Canarias, “rechazó energeticamente y descalificaó” la actitud del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, relacionada con su petición al Gobierno de dar explicaciones sobre el “caso Brahim Ghali”.
Según la “Razón”, la Delegación señala que “Casado debería aprender o escuchar a sus mayores que también son grandes dirigentes del Partido Popular, cuáles deben ser las relaciones con el régimen marroquí, que algunos políticos llaman “nuestro vecino del sur” por temor a las eternas represalias”. El Frente pide que se usa la fuerza contra Marruecos, dando ejemplo del caso del islote de Perejil, en la época de José María Aznar, destaca la misma fuente.
Es “incomprensible que el presidente no haya aclarado quién dio la orden para dejar entrar en España sin documentación a un prófugo buscado por genocidio, terrorismo y violación. Hay un señor X y lo que queremos es saber toda la verdad. ¿Por qué Sánchez cree que está por encima de la ley? Ha podido cometer dos delitos: encubrimiento y prevaricación”, había declarado Pablo Casado en unas explicaciones parlamentarias.
Tras estas declaraciones, el Frente Polisario le reprocha a Casado de no “percatarse de la gran responsabilidad que tiene como presidente de un gran partido como lo es el PP, sumándose a esta gran campaña desenfrenada, orquestada y dirigida por el régimen marroquí, para desacreditar y difamar la lucha del pueblo saharaui”.
El 5 de octubre, el diario español de Izquierda “Público.es” siguió esta misma línea que «promulga» ahora el Polisario, al hacer una comparación entre el PP de Aznar y de Casado, acusando al partido en todo momento por la confrontación contra Sánchez en la crisis con Marruecos y actuar como aliado del Reino en su protesta por haber acogido al dirigente del Frente Polisario.
El mismo medio había indicado que se trata de un instrumento principal utilizado por el PP para desgastar al Gobierno de Pedro Sánchez. “No ha habido prácticamente un solo día en el que desde los populares no hayan usado este asunto entre duras críticas al Ejecutivo. El partido que lidera Pablo Casado ha optado en todo momento por la confrontación en la crisis con Marruecos. Una actitud que dista mucho de otras situaciones parecidas ocurridas en el pasado como la invasión del islote de Perejil en 2002, con José María Aznar al frente”, indica la misma fuente.