
12-10-2021
El canciller español, José Manuel Albares, reveló, en una entrevista con el diario español «El Periódico», ayer lunes, sobre el diálogo que tuvo lugar entre él y funcionarios argelinos durante su reciente visita a Argelia para discutir el futuro del acuerdo argelino-español en relación con la adquisición por parte de Madrid de sus necesidades de gas argelino.
En esa visita, Albares se reunió con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, y el ministro argelino de Asuntos Exteriores y Energía.
Esta visita se produjo a raíz de que las relaciones marroquí-argelinas entraban en un callejón sin salida, la ruptura de las relaciones diplomáticas de este último con Marruecos y las tensas relaciones entre las dos partes, que hicieron temer a España por la suerte del acuerdo del gasoducto Magreb-Europa, cuyo contrato se expira el 31 de octubre, sobre todo porque los funcionarios argelinos insinuaron que trabajarían para detener el suministro de gas argelino a través de este gasoducto como una contrarreacción al Reino de Marruecos y privarlo de gas.
En su momento, el canciller español, José Manuel Albares, no reveló el destino del acuerdo sobre el gasoducto del Magreb, que atraviesa Marruecos hasta España, y solo indicó que había recibido garantías de que España alcanzaría todas sus necesidades, lo que dejó ambigüedad sobre el destino del gasoducto antes mencionado.
En su entrevista con El Periódico, Albares reveló que las conversaciones entre él y los funcionarios argelinos mantuvieron la puerta abierta sobre el destino del Gasoducto del Magreb, ya que no se tomó ninguna decisión sobre la suspensión o prórroga del contrato.
Todos los indicios actuales dicen que el contrato puede paralizarse definitivamente a finales de octubre ante las tensas relaciones bilaterales entre Marruecos y Argelia.