11-10-2021
El presidente argelino dijo que se oponía a cualquier mediación entre Marruecos y su país. También puso en duda la renovación de un contrato para el uso de un gasoducto a través del Reino, que vence el 31 de octubre.
El presidente argelino, Abdelmajid Tebboune, expresó el domingo su negativa a cualquier mediación entre su país y Rabat. Preguntado por las «últimas tensiones con Marruecos», dijo en una entrevista difundida por la televisión argelina que «quien nos busca, nos encuentra».
“No buscamos a nadie, conocemos el valor de las guerras. Me refiero a los millones de mártires. Somos un pueblo resistente”, se justificó luego, agregando que “por eso no nos gusta la guerra”.
“El verdugo y la víctima no pueden equipararse. Hemos reaccionado a una agresión, constante desde nuestra independencia en 1962, y de la que no somos la fuente”, dijo.
En esta entrevista, el presidente argelino también respondió a una pregunta sobre el contrato del gasoducto que da servicio a España a través del territorio marroquí. “El contrato entre nosotros se extiende hasta el 31 de octubre. Hasta entonces, ya veremos”, agregó Tebboune.
“España ya no se abastecerá de gas a través del GME. Ya no necesitamos este gasoducto”, añdió.
Según el presidente argelino, todas las entregas de gas argelino a España se harán ahora a través del gasoducto submarino Medgaz, que ya opera a su capacidad máxima de 8.000 millones de m3 anuales, es decir, la mitad de las exportaciones anuales de Argelia a este país y Portugal.
«Hemos llegado a un acuerdo con España de que si hay algún mal funcionamiento, todos nuestros barcos irán a España a entregar gas natural licuado», enfatizó el presidente argelino.
Desde 1996, Argelia ha enviado alrededor de 10 mil millones de metros cúbicos de gas natural a España y Portugal por año a través del GME, pero este contrato se ve amenazado por la escalada de tensiones entre Argelia y Marruecos.
Argel viene mostrando desde finales de agosto su intención de cerrar el grifo el 31 de octubre, lo que, según los expertos, podría poner en peligro el suministro de gas a España a medida que se acerca el invierno, en un contexto de fuertes subidas de precios en toda Europa. Argelia es el primer proveedor de gas natural de España.