09-10-2021
Se espera que esta semana una delegación de saharauis en Nueva York hable ante el IV Comité de la Asamblea General de la ONU, que está examinando cuestiones políticas especiales y descolonización, incluido el mantenimiento de la paz. Por tanto, sus miembros pretenden hacer un balance de la situación en los campamentos de Tinduf y de las violaciones cometidas allí por el Frente Polisario.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Khadijatou Mahmoud anunció que una «delegación de buena gente está hablando en la ONU para contarle al mundo los crímenes del Polisario contra los saharauis esta semana». «Estamos a tu lado», agregó.
En su publicación, dijo que quería «animar a las personas que van a Nueva York a pasar un buen rato y aprovechar la oportunidad de estar allí». “Los animo a recordar exponer los hechos y las verdades. No solo recuerdes decir tu lado, sino también a esta mujer, estos niños y estos ancianos. Cuenten las versiones de estos campos crueles y bárbaros de refugiados», agrega, pidiéndoles “no olvidar” y deseándoles “buena suerte”.
Khadijatou Mahmoud fue una de las demandantes contra el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali en España. El pasado mes de abril aprovechó su hospitalización en España para reiterar su llamamiento a que se haga justicia. La chica acusa a Ghali de haberla violado en 2010, en los campamentos de Tinduf, donde había trabajado de 2005 a 2010 como traductora. Ese mismo año presentó una denuncia en España.