07-10-2021
El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Marruecos, David Greene, se unió a André Azoulay, Asesor del Rey Mohamed VI, en «Bayt Dakira» en Essauira como parte del lanzamiento de un programa de tres años financiado por USAID como parte del programa REMA: “Actividad para minorías religiosas y étnicas”.
Esta iniciativa tiene como objetivo preservar y compartir los testimonios de la historia multicultural del Reino y moviliza una dotación de 3 millones de dólares en beneficio de varias comunidades en cinco ciudades del Reino: Fez, Azrú, Marrakech, Essauira y Tánger.
«La tolerancia religiosa ha caracterizado siempre la historia de Marruecos, desde la acogida de los refugiados que huían de la península ibérica a finales del siglo XV, hasta los esfuerzos del difunto Rey Mohammed V para proteger a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. También es un elemento esencial de la asociación entre Estados Unidos y Marruecos, construido y mantenido desde hace más de dos siglos», dijo Greene. «Aprendemos unos de otros, incluidas las mejores prácticas para conmemorar y preservar el legado de la coexistencia pacífica».
Entre los participantes de este evento: Dr. Yossef Ben-Meir, presidente de la Fundación High Atlas a cargo de la implementación del programa REMA; Tarik Ottmani, el recién elegido alcalde de la ciudad de Essauira y presidente de la Asociación Essauira Mogador; Lamia Radi, Embajadora de Marruecos en Noruega e Islandia y Presidenta de la Fondation Mémoires pour l’Avenir; El Mehdi Boudra, presidente de la Asociación Mimouna; y Cherifa Lalla Badr Alaoui, Presidenta de la Asociación Miftah Essaad para la Preservación del Patrimonio Marroquí.