
06-10-2021
Próximamente se instalará en la Ciudad de México una sinagoga que reflejará la identidad y el ritual típico del judaísmo marroquí, gracias al esfuerzo de la comunidad judía marroquí en México con el apoyo de la Embajada del Reino. Anticipándose a la inauguración, el embajador en México Abdelfattah Lebbar recibió a miembros del Comité y de la Asociación de Judíos de Origen Marroquí residentes en México, dijo la representación diplomática de Marruecos en un comunicado. Este proyecto proporcionará a la comunidad judía un lugar de culto típico marroquí, el primero de este tipo en México.
Durante este encuentro, los participantes acogieron con satisfacción los estrechos lazos que unen a los judíos de origen marroquí con el Reino, al tiempo que manifestaron su «inmensa alegría por ver materializarse este proyecto que la comunidad judía marroquí lleva esperando más de 40 años». Al respecto, el Embajador del Reino recordó que la comunidad de fe judía constituye un componente indivisible de la sociedad marroquí, y sigue muy presente en la cultura, tradición e identidad marroquí, recordando en la ocasión que Marruecos reconoce al tributario hebreo como componente identitario en su constitución.
También destacó que Marruecos concede gran importancia a la preservación del patrimonio jurídico y cultural hebreo en Marruecos, gracias al Código del Estado Civil Judío y a la asignación de una Sala de Asuntos Hebreos al Tribunal de Primera Instancia de Casablanca.
El Gran Rabino Moshe Chocron Gabizon, nativo de Tetuán y recién llegado de Venezuela para hacerse cargo de la nueva sinagoga, destacó que todos los judíos marroquíes permanecen visceralmente vinculados a su país de origen. Por su parte, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, recordó la particularidad de las relaciones que mantiene Marruecos con Israel debido a la fuerte comunidad judía de origen marroquí que sigue muy apegada a sus raíces.