
06-10-2021
El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) se opone al reconocimiento por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de la «legitimidad del Polisario para representar únicamente al pueblo saharaui». El MSP afirma que «después de medio siglo de errores y abusos que han dejado profundas heridas en la sociedad saharaui, el Frente no puede seguir reivindicando tal estatus».
Con el surgimiento de otras corrientes y opciones políticas, especialmente después del 22 de abril de 2020, y la creación del MSP, el Frente Polisario dejó de retener este título y perdió la credibilidad necesaria para tomar decisiones en nombre de los saharauis, obstaculizando o impidiendo inversiones y proyectos de desarrollo en la región debido a cálculos políticos transitorios e insignificantes”, indica el MSP en un comunicado.
«El Polisario no tiene derecho ni autoridad moral para privar a todos los habitantes del territorio de las oportunidades que ofrece la celebración de estos acuerdos (…) acuerdos que no están en contradicción ni con los esfuerzos de Naciones Unidas ni con el compromiso de solución o la solución mutuamente aceptada defendida por la comunidad internacional», subraya la misma fuente.
El miércoles pasado, el Frente Polisario acogió con satisfacción el veredicto emitido por el Tribunal General de la UE, calificándolo de «una victoria triunfal del pueblo saharaui ante la justicia europea». Por su parte, fuentes diplomáticas marroquíes han confiado que el tribunal dictó su decisión «por consideraciones más bien políticas que nada tienen que ver con los acuerdos y su contenido«. Marruecos «confía en las instituciones europeas y los países de la UE para resolver este problema», añaden.