05-10-2021
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que tiene relaciones «realmente cordiales» con su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, ya que los dos países atraviesan una crisis diplomática y Argel ha retirado a su embajador y desea «apaciguamiento» sobre el tema de la memoria.
«Mi deseo es que haya un apaciguamiento porque creo que es mejor hablar entre nosotros, seguir adelante», declaró en una entrevista con «France Inter», pidiendo «reconocer todos estos recuerdos» y «permitirles convivir».
«Tengo el mayor respeto por el pueblo argelino y tengo relaciones realmente cordiales con el presidente Tebboune», declaró, vinculando las tensiones actuales al trabajo de memoria realizado en Francia sobre la Guerra de Argelia. Emmanuel Macron desató la ira de Argel después de los comentarios reportados que acusaban al sistema «político-militar» argelino de mantener una «renta conmemorativa» sobre esta guerra.
Emmanuel Macron ha encargado un informe al historiador Benjamin Stora y estima hacer «un trabajo en profundidad con la juventud francesa y franco-argelina. Y así, nos decimos cosas que no son agradables para nosotros. No me he conformado con nuestra propia historia. Hace unos años, había causado algunos problemas y algunas reacciones. He sido lo más franco posible con nuestra historia sobre la cuestión de los harkis (En Francia designa a los efectivos enrolados entre 1957 y 1962 para combatir al lado de Francia durante la guerra de Argelia), pero continuaré este trabajo», dijo.
«Cuando se me planteó la pregunta sobre la acogida del informe de Benjamin Stora en Argelia, me vi obligado a decirle la verdad al Presidente Tebboune, se habló de ello y es alguien en quien confío. Él tenía palabras amistosas y proporcionadas». Pero en Argelia, «mucha gente insultó, a veces amenazó Benjamin Stora después de este informe. No vamos a fingir que no es nada», dijo.
Sin embargo, considera que este trabajo memorial «es ante todo un problema franco-francés. Debemos seguir haciendo este trabajo con mucha humildad, con mucho respeto».
Además del retiro de su embajador, el régimen argelino, en el que el ejército desempeña un papel clave, ha prohibido a los aviones militares franceses sobrevolar el país, que participan notablemente en la operación militar antijihadista Barkhane en el Sahel.