
05-10-2021
En una entrevista publicada por el periódico polaco «innpoland«, el jefe de la misión económica polaca que visitó Marruecos del 12 al 19, Robert Jędrzejczyk, afirma que «está surgiendo un enorme polo económico en el sur de Marruecos (…) El mayor puerto de transbordo de África se está construyendo en Dajla, y se está construyendo una poderosa infraestructura para futuras plantas de producción».
«No temo decir que en una docena o varias décadas puede haber un hub económico como Dubai, Hong Kong o Singapur. Desarrollándose en Marruecos, las empresas polacas pueden participar desde el principio en la construcción de esta potencia económica. Gracias a esto, tendrán la posibilidad de llegar a puntos de venta en toda África. Sin olvidar que Marruecos está a tan solo 14 kilómetros de Europa. En vista de los movimientos migratorios, también es un espacio estratégico geopolíticamente para la Unión Europea», explica el responsable.
Cuando se le preguntó sobre los efectos de la visita de los empresarios polacos a Marruecos y si ya se han establecido relaciones comerciales prometedoras, Jędrzejczyk cree que «es demasiado pronto para hablar de detalles. Se han establecido contactos directos que podrían dar frutos en el futuro. Lo más importante para las empresas polacas ahora es abrir las ventas al mercado marroquí. Con el tiempo, será posible trasladar la producción allí».
Según él, la empresa «FlyArgo (especializada en la tecnología de fabricación de helicópteros ultraligeros con múltiples usos) ya ha anunciado su intención de abrir una oficina de representación en Marruecos y contratar ingenieros marroquíes para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo colaborativo en la industria aeronáutica». LUG (uno de los principales fabricantes europeos de soluciones de iluminación profesional) también tiene previsto abrir una oficina de representación en Marruecos (…) Hablamos no solo del desarrollo de las ventas de las empresas polacas en Marruecos, sino también de la posibilidad de abrir canales de ventas para empresas marroquíes».