
04-10-2021
La última decisión del tribunal general de la unión europea (TJUE) de suspender los acuerdos de pesca y agricultura que unen la Unión Europea y Marruecos ha suscitado la reacción de los representantes electos de los consejos regionales de las tres regiones del Sáhara, afectados por esta decisión.
“La decisión del Tribunal General de la Unión Europea (UE) sobre los acuerdos agrícolas y pesqueros firmados con Marruecos es de carácter político y no tiene significado legal», dijo el presidente del Consejo de la Región de Dajla-Río de Oro, Yenja El Khattat.
“El Sahara marroquí alberga representaciones diplomáticas de países africanos y otros continentes. La posición de Washintgon de reconocer la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur es clara ¿Cómo puede Europa asumir esta posición política que no tiene significado legal? «, Subrayó Ynja Khattat en declaraciones a la prensa.
«Como representantes electos y representantes de las provincias del sur, estamos convencidos de que Europa rectificará la situación en la apelación», continuó, preguntándose sobre «el descuido por parte de la UE de la dimensión estratégica de las relaciones con Marruecos, que juega un papel importante como socio estratégico de la UE ”.
El presidente del Consejo de la Región de El Aaiún-Seguía El Hamra, Sidi Hamdi Ould Errachid, por su parte, dijo que la “decisión del Tribunal General de la Unión Europea (UE) sobre el tema de los acuerdos agrícolas y pesqueros firmados con Marruecos «no vincula en modo alguno al Reino» y constituye una «maniobra política» de Argelia y el Polisario».
Ould Errachid dijo en declaraciones a la prensa que «el Polisario nos ha acostumbrado a este tipo de maniobras cada vez que Marruecos tiene éxitos diplomáticos, tratando de vender ilusiones a los habitantes de los campamentos de Tinduf».
Recordó que las modificaciones de los Protocolos 1 y 4 del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos relativas a productos agrícolas y otros productos, por un lado, y del acuerdo de asociación en el ámbito de la pesca sostenible, por otro lado, había sido adoptada por unanimidad en 2019 por el Parlamento Europeo, tras las visitas de los comités de la UE a El Aaiún y Dajla, “donde se reunieron con los representantes legítimos de las poblaciones”.
Ould Errachid destacó en este contexto el “apego de las poblaciones de las provincias del sur a su carácter marroquí, como lo demuestra el alto índice de participación en las recientes elecciones municipales, regionales y legislativas”.
El último en reaccionar, el Consejo de la Región de Guelmim-Río Noun expresó por su parte, su «enérgica» condena a la decisión del Tribunal Europeo sobre acuerdos agrícolas y pesqueros con Marruecos.
En un comunicado de prensa, el consejo condena esta decisión “injusta” que “socava el carácter marroquí del Sáhara”.
El consejo ha añadido que la decisión del Tribunal Europeo “contradice la verdad expresada por las poblaciones del Sáhara a través de su implicación seria y decidida en el proceso de desarrollo de su región bajo la soberanía del Estado marroquí, y su firme adhesión al proceso democrático liderado por el Reino”.
El comunicado señala que los miembros del Consejo Regional de Guelmim-Río Noun, si bien aprecian la importancia de la cooperación y la asociación con la Unión Europea, rechazan cualquier forma de injerencia en los asuntos internos del Reino, afirmando su apego a la “integridad territorial y las constantes de la nación”, expresando su determinación de “avanzar en el logro de un desarrollo integral en las provincias del sur”.