
04-10-2021
En su número de octubre, la revista «El Djeich» del ejército argelino dedicó gran parte de sus artículos a Marruecos. Desde su editorial, para denunciar «los graves actos de hostilidad y la tendenciosa campaña de propaganda del Majzen contra Argelia, en general, y el Ejército Nacional Popular, en particular».
Si bien evoca una «guerra declarada en las plataformas de redes sociales, canales de televisión y páginas de periódicos», la reseña apunta a «propaganda que intenta en vano sacudir a Argelia, atacar su soberanía, socavar la unidad del pueblo y su integridad territorial». Para la revista, “estas hostilidades y otras, como el intento de inundar nuestro país con drogas, espionaje, propaganda destructiva, declaraciones tendenciosas y acusaciones emanadas de funcionarios marroquíes o incluso la tribuna ofrecida a los sionistas para lanzar amenazas contra nuestro país desde territorio marroquí, intervienen en razón de la posición de Argel sobre el tema del Sáhara Occidental». La misma fuente añade que Marruecos «ha creído ingenuamente que multiplicando los actos de hostilidad en estos últimos tiempos acabaría por inducir a Argelia a abandonar uno de los principios fundamentales de su política exterior».
Retomando las palabras de Said Chengriha, durante su reciente visita a la 2ª región militar, en la que acusó a Marruecos de ser un «régimen expansionista», la revista aseguró que «además de los ataques perpetrados por los Majhzen, una banda de «traidores argelinos» optaron por ponerse a su sueldo, aplicando sus órdenes. fustiga así «un puñado de traidores» que defiende las tesis de movimientos terroristas y separatistas, que se regocija y aplaude todo hecho pasajero ocurrido en Argelia, aunque se trate de una simple boca de evacuación obstruida en una calle determinada y que, por el contrario, «observa un silencio elocuente, expresa cierto malestar y tristeza por los programas futuros, los planes de desarrollo adoptados y los proyectos realizados», añade la misma fuente.









