30-09-2021
La anulación de los acuerdos agrícolas y pesqueros celebrados entre la Unión Europea y Marruecos por el Tribunal General de la UE es una «victoria rotunda para la causa legítima del pueblo saharaui», declaró ayer miércoles el jefe de la diplomacia argelina, Ramtane Lamamra. Citado por la agencia de prensa «APS», el ministro argelino acogió con satisfacción «el reconocimiento de la representatividad del Frente Polisario por parte del máximo órgano judicial de la Unión Europea», al considerar que ello «le confiere la capacidad de actuar ante el Tribunal General».
Lamamra destacó “la cancelación de los dos acuerdos celebrados en violación de la obligación relativa a la necesaria obtención del consentimiento libre y auténtico de las personas”, indicando que “este importante doble avance consagrado en la jurisprudencia europea constituye un logro histórico que en adelante será vinculante para todos los países miembros de la Unión Europea y sus instituciones en sus relaciones con Marruecos”.
«Esta sentencia también abre una nueva etapa en la lucha del pueblo del Sáhara Occidental por el ejercicio de su derecho inalienable, imprescriptible y no negociable a la libre determinación, en el sentido de que constituye un hito fundamental para los organismos internacionales involucrados en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación”, añadió la misma fuente. «Esta nueva consagración legal de su personalidad internacional tiene el efecto esclarecedor de anular las pretensiones expansionistas del Reino de Marruecos», concluyó Lamamra.
El miércoles, el Frente Polisario acogió con satisfacción el veredicto emitido por el Tribunal General de la UE, calificándolo de «una victoria triunfal del pueblo saharaui ante la justicia europea». Por su parte, fuentes diplomáticas marroquíes han confiado que el tribunal dictó su decisión «por consideraciones más bien políticas que nada tienen que ver con los acuerdos y su contenido«. Marruecos «confía en las instituciones europeas y los países de la UE para resolver este problema», añaden.