Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Por qué Madrid debería releer Don Quijote …

Por qué Madrid debería releer Don Quijote …

29 septiembre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

29-09-2021

por: Rachid Achachi – Columnista.

«Después de la tempestad llega la calma», dicen. Un dicho, estoy de acuerdo, muy comprensivo, pero que no pesa mucho frente a la realidad implacable del equilibrio de poder entre naciones. Porque en las frías aguas de la geopolítica, incluso después de una tormenta, el clima siempre es brumoso.

Ahora, basta de metáforas climatológicas e intentemos ir al grano.

La reciente crisis diplomática que comenzó el pasado mes de abril entre Marruecos y España fue provocada inmediatamente por la recepción por parte de Madrid de Brahim Ghali, líder del Polisario, una entidad no reconocida por el derecho internacional, hostil a Marruecos y patrocinada por Argelia.

Una entrada en territorio español en flagrante violación tanto de las relaciones de buena vecindad con Marruecos como de la propia justicia. Cabe recordar a este respecto que la exministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, fue citada recientemente por el juez de instrucción del Juzgado de Zaragoza.

Sin embargo, esta crisis debe inscribirse en un paréntesis cronológico más amplio que comienza al menos a corto plazo, con el reconocimiento estadounidense del carácter marroquí del Sáhara, esta patada diplomática en el hormiguero, pero que se inscribe en un imaginario político español más profundo.

Este último tiene sus raíces en la conquista árabe de Andalucía.

La Reconquista del siglo XV, con todas las depuraciones etnoconfesionales a las que dio lugar, fue desde este punto de vista el fermento de una gran novela nacional, de un mito fundacional, que sin embargo no ocultaba esta obsesión del «Páramo».

Marruecos, aunque menos desarrollado y menos poderoso militarmente que España, y a fortiori que el mundo occidental, sigue siendo percibido y sobre todo presentado como un enemigo casi natural por Madrid, condicionando así una doctrina diplomática en la negación total de la realidad.

Un factor explicativo radica en la incapacidad, tanto de los otomanos del este como de la España de los Habsburgo en su apogeo, para domesticar Marruecos.

Sobre todo porque la epopeya colonial en el norte de Marruecos de una España cansada y degradada por sus vecinos británicos y franceses a principios del siglo XX terminó en una derrota humillante, la de Anoual, contra tribus en armamento rudimentario, pero caracterizada por un feroz apego a libertad tanto como a su tierra.

Una derrota cuyos ecos aún resuenan en la mente de parte de la élite española, ávida de venganza.

Pero a regañadientes, Madrid debe admitir que su pertenencia a la UE, así como a la OTAN, nunca le permitirá negociar, y mucho menos hacer de Marruecos su pre-plaza.

¿Qué alternativa? Uno de ellos es liberar la historia de las garras de la política y entregársela a los historiadores que la cuidarán mejor. Porque no, Marruecos no sueña con reconquistar Andalucía, y los corsarios de Salé ya no cruzan el Atlántico.

La realidad contemporánea es bastante diferente. Es el de un Marruecos políticamente estable, respetuoso del derecho internacional y ansioso por el desarrollo económico y la prosperidad. La buena vecindad es una condición sine qua non.

El 20 de agosto SM el Rey preparó el escenario para una nueva dinámica diplomática con España, pero eso no significa que volvamos a la pauta de antes.

La historia nunca conoce un regreso al frente, sino nuevas formas de reinventar el presente. Porque a partir de ahora, el expediente de Ceuta y Melilla lo ha vuelto a poner sobre la mesa Rabat, y no pensamos soltarlo.

Del lado español, Arancha González Laya es ahora una ofrenda de sacrificio sacrificada en el altar de las buenas relaciones con Marruecos.

Y recientemente, una conversación telefónica entre nuestros dos cancilleres sugiere la próxima organización de un encuentro diplomático con, ojalá, el desencadenamiento de una nueva dinámica capaz de pasar página de una crisis diplomática de la que hemos salido crecidos y reforzados.

Porque, al final, es hora de entender que España no está luchando contra Marruecos, sino luchando contra las fantasías que nos proyecta y nos atribuye.

Es irónico, sin embargo, que la tierra de Cervantes parezca olvidar que no tiene sentido luchar contra los molinos de viento.

Donde el imaginario español sigue viendo moros, es cuestión de aprender a verlos como un vecino políticamente estable, seguro en términos de seguridad y económicamente prometedor.

Tangermed Passagers
España Marruecos Relaciones diplomáticas
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEste es el motivo de la visita del MAE de España a Argelia
Próximo Artículo España quiere «la continuidad» del acuerdo de pesca con Marruecos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.