
28-09-2021
Durante el 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, varios países africanos y árabes apoyaron la iniciativa de autonomía marroquí para resolver el conflicto del Sáhara.
En este sentido, Costa de Marfil pidió una solución al conflicto del Sáhara de acuerdo con el espíritu de la iniciativa de autonomía presentada por el Reino. La ministra de Relaciones Exteriores del país africano, Kandia Camara, también pidió a todas las partes que demuestren su voluntad de comprometerse a fin de resolver esta disputa en el futuro. En el marco de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y en de acuerdo con el espíritu de la iniciativa de autonomía marroquí, reafirmando su apoyo al proceso de negociación llevado a cabo bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Burkina Faso reafirmó, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, su apoyo al proceso político en curso, liderado bajo la égida del Secretario General de las Naciones Unidas, destinado a alcanzar una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso para la disputa regional en torno al Sáhara.
«Burkina Faso reafirma su apoyo al actual proceso político, liderado bajo la égida del Secretario General de las Naciones Unidas, y que tiene como objetivo alcanzar una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso» a la disputa regional en torno al Sáhara, según lo recomendado por las 17 resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, destacó el presidente Burkinabé, Roch Kaboré, señalando que, en vista de los notables avances registrados durante las dos Mesas Redondas celebradas en Ginebra, que reunieron a Argelia, Marruecos, Mauritania y el Polisario, Burkina Faso alienta a los participantes a mantener su compromiso con este proceso.
Por su parte, Benín expresó, desde el foro de la Asamblea General de la ONU, su apoyo a los esfuerzos de Naciones Unidas encaminados a encontrar una solución definitiva a la cuestión del Sáhara.
La Unión de las Comoras expresó su apoyo «con miras a una solución duradera de la cuestión del Sáhara, que es de gran preocupación para su Gobierno”, y quisiera expresar su apoyo a los esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos, indicó el presidente comorano, Azali Assoumani, en el mismo evento. Expresó el deseo de que estos esfuerzos conduzcan a una solución «que permita a este hermano país recuperar su integridad territorial».
Otro país, árabe en este caso, Baréin, renovó su apoyo a los “derechos legítimos de Marruecos sobre sus provincias del sur, de acuerdo con la iniciativa de autonomía propuesta por el Reino”.
«Renovamos nuestro apoyo a los derechos legítimos del Reino de Marruecos sobre sus provincias del sur, de acuerdo con la iniciativa de autonomía», dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Baréin, Abdellatif Ben Rached Ziani.