
28-09-2021
ONU Mujeres felicitó a Marruecos por adoptar la cuota para el equilibrio de género en los órganos de Gobierno.
«Marruecos está avanzando significativamente en favor de la igualdad de género», al aprobar este verano la Ley 19-20 que modifica y completa la Ley 17-95 sobre sociedades anónimas y la Ley núm. 5-96 sobre sociedad general, sociedad limitada por acciones, sociedad de responsabilidad limitada y empresa conjunta, dijo la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en un comunicado de prensa.
«Al adoptar una cuota progresiva de equilibrio de género del 30% después de tres años y del 40% dentro de seis años, Marruecos materializa su compromiso de implementar las disposiciones de la CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer), especialmente con respecto a las medidas provisionales afirmativas”, dice el comunicado.
El Proyecto de Ley 19-20 que modifica y complementa la Ley 17-95 de empresas se concentra en cinco áreas principales, entre las cuales, el fortalecimiento del enfoque de género y más específicamente la cuestión de una representación más equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de administración y control.
También establece que los estatutos sociales de la sociedad deben estipular la obligación de buscar el equilibrio entre los sexos en la composición de los Consejos de Administración (artículo 39) y de los Consejos de Supervisión (artículo 83).
En efecto, el proyecto de ley establece que a partir del 1 de enero del tercer año siguiente a la publicación del texto en el boletín oficial, «la representación de cada género dentro del Consejo de Administración o del consejo de vigilancia no podrá ser inferior al 30%, en las empresas que realizan una oferta pública».
Asimismo, «los comités previstos en los artículos 51, 76 y 106 bis de la Ley 17-95 deben incluir al menos un representante de cada sexo al final de la primera junta general ordinaria», agregó la misma fuente.
A partir del 1 de enero del sexto año siguiente a la entrada en vigor de dicho texto, la representación de cada tipo en el consejo de administración o en el consejo de vigilancia no podrá ser inferior al 40% en las sociedades que hagan oferta pública.
Esta nueva ley, que forma parte de los esfuerzos de Marruecos para armonizar su marco legal con los estándares internacionales en relación con el principio de igualdad de género, contribuye al fortalecimiento de la gobernanza sensible a las preocupaciones de género y promueve un mejor desempeño empresarial, concluye la misma fuente.