
28-09-2021
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, desmintió categóricamente las acusaciones de «fraude en el etiquetado de tomates producidos en el Sáhara Occidental y vendidos como productos marroquíes», adelantadas por el eurodiputado español Jordi Cañas, excluyendo así iniciar cualquier investigación sobre el tema.
En respuesta parlamentaria fechada el 13 de septiembre de 2021, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, dejó claro que el informe al que se refiere el eurodiputado español para sus acusaciones no es probable que provoque una inspección de la Unión Europea (UE).
Esta respuesta de la Comisión de Bruselas a favor de Marruecos responde a una pregunta, formulada el 16 de junio, por el eurodiputado español Jordi Cañas, en la que presentan alegaciones de «fraude en el etiquetado de tomates producidos en el Sáhara Occidental y vendidos como productos marroquíes», sobre la base de un informe elaborado por la ONG «Mundubat» y la organización agraria «Coag».
En su respuesta, Wojciechowski aclaró que para las frutas y hortalizas originarias de fuera de la UE, los terceros países pueden llevar a cabo sus propios controles de conformidad según lo dispuesto en el artículo 15 del Reglamento de Ejecución No 543/2011 de la Comisión, que tiene como objetivo garantizar que dichos controles cumplan con las normas de la UE.
Sin embargo, Marruecos es uno de los nueve terceros países donde el organismo de control ha proporcionado garantías satisfactorias en cuanto al personal, los equipos y las instalaciones necesarias para realizar las inspecciones utilizando métodos equivalentes a los practicados en los Estados miembros de la UE.
El comisario europeo de Agricultura no ha dejado de recordar que las preferencias comerciales para los productos agrícolas originarios de Marruecos se han ampliado a los originarios del Sáhara, de conformidad con la decisión 2019/217 del Consejo de la UE relativa a la celebración del acuerdo en forma de canje de notas entre la UE y Marruecos.
En virtud de esta decisión, los productos originarios del Sáhara se benefician del mismo trato arancelario preferencial que establece el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos. La Comisión ha alegado que no tiene conocimiento de ninguna prueba de que el Acuerdo de Asociación pudiera aplicarse de manera incompatible con sus disposiciones.