
27-09-2021
El informe de Madurez Digital «GovTech Government Digital Maturity Report» publicado por el Banco Mundial para el año 2021 coloca a Marruecos en el grupo B, que incluye países que han alcanzado un rango «alto» en términos de madurez tecnológica gubernamental y que tienen inversiones y buenas prácticas en la tecnología gubernamental en la mayoría de los casos según el informe.
El grupo (B) incluyó a 59 países, incluidos Egipto, Arabia Saudita, Sultanato de Omán, Rusia, China, Jordania, Túnez, Uzbekistán, Irlanda y Marruecos, mientras que el tercer grupo (C) incluyó países cuyos gobiernos han mejorado su tecnología y transformación digital, y han realizado esfuerzos en prácticas de gobernanza digital, mientras que el cuarto grupo (D) se centra al menos en iniciativas digitales.
El informe dividió a los países incluidos en 4 grupos, el primero de los cuales fue el grupo (A) e incluyó «los países líderes del mundo en términos de madurez de tecnología gubernamental», que incluyó 43 países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, los Estados Unidos, Suiza, Gran Bretaña, Francia y Japón, que fue calificada como “Muy alta” por la madurez de la tecnología adoptada en los procesos de transformación digital del لobierno, porque los países de esta categoría tenían soluciones innovadoras y prácticas distinguidas.
En cuanto al Grupo B, incluye países que han alcanzado un rango «alto» en la madurez de la tecnología gubernamental y tienen inversiones significativas y buenas prácticas en tecnología gubernamental en la mayoría de las áreas del informe, mientras que el tercer grupo (C) incluye países cuyos gobiernos han Mejorado en la tecnología de transformación digital del Gobierno.
El informe del Banco Mundial se basa en su clasificación según 4 ejes principales: «principales sistemas gubernamentales», «prestación de servicios públicos», «participación comunitaria» y «catalizadores gubernamentales para la transformación tecnológica».
Cabe señalar que el Informe de Madurez Digital de GovTech publicado por el Banco Mundial se considera la medida más completa de transformación digital en el sector público, ya que destaca las prácticas más importantes para diseñar la transformación digital en el mundo.