
24-09-2021
Los teléfonos de al menos cinco ministros franceses y un diplomático adscrito al Palacio del Elíseo han sido infectados con el software espía «Pegasus», según el sitio francés «Mediapart». La agencia AFP también indica que dos fuentes familiarizadas con el asunto también confirmaron la información.
Los teléfonos se infectaron en 2019 y 2020 y mostraron marcadores de infección con software espía comercializado por la empresa israelí NSO, durante su revisión por parte de los servicios de seguridad franceses, según Mediapart.
Los ministros afectados son Jean-Michel Blanquer (Educación), Jacqueline Gourault (Cohesión territorial, dependiente del Ministerio del Interior), Julien Denormandie (Agricultura desde julio de 2020, Ciudad y Vivienda anteriormente), Emmanuelle Wargon (Vivienda, Transición ecológica anteriormente), Sébastien Lecornu (Ultramar).
Ninguna fuente oficial solicitada por la agencia AFP ha comentado sobre esta información, ni tampoco la empresa NSO, creadora del software. Pero dos fuentes cercanas al caso confirmaron según informa AFP la veracidad de esta información.
«Mi teléfono estaba entre los que fueron consultados por la Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistemas de Información, aún no he regresado de la investigación por lo que no puedo confirmar nada en esta etapa», comentó la ministra Emmanuelle Wargon en el sitio del diario «L’Opinion», quien dijo que había cambiado su teléfono desde la posible infección.
Una investigación publicada el 18 de julio por un consorcio de 17 medios internacionales reveló que el software Pegasus, diseñado por la empresa israelí NSO Group, podría haber espiado al menos 180 periodistas, 600 políticos, 85 activistas de derechos humanos y 65 líderes empresariales de diferentes países.
Varias quejas han sido presentadas en Francia por personas que afirman ser víctimas del software.
Marruecos, en particular, ha sido acusado de haber utilizado el software, lo que Rabat negó, hablando de «acusaciones falsas e infundadas» e iniciando varios procedimientos legales en Francia, España y Alemania.