21-09-2021
El Ministerio de Asuntos Exteriores español emitió una tarjeta de viaje para los españoles en el extranjero, llamando su atención sobre los países a evitar debido a los altos índices de criminalidad y la inseguridad. Marruecos está en la lista de países que se deben visitar «con precaución».
La crisis económica causada por las restricciones sanitarias relacionadas con Covid-19 ha elevado la tasa de delincuencia en muchos países, aumentando la inseguridad. El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha tenido en cuenta esta información para elaborar una lista de recomendaciones de viaje para los españoles en el extranjero, informa ABC. Presentada en forma de mapa interactivo con colores que determinan el grado de inseguridad de los países, esta lista se actualiza continuamente de acuerdo a los eventos en cada país.
De los doscientos países analizados, nueve se consideran los más peligrosos del mundo. Viajar a estos países coloreados en negro en el mapa, “no se recomienda en todas las circunstancias”. Se trata de Myanmar, Afganistán, Siria, Libia, Yemen, Somalia, Eritrea, República Centroafricana y Papua Nueva Guinea.
Dieciséis países «no se recomiendan excepto en casos de extrema necesidad» y están resaltados en rojo en el mapa. Se trata de Venezuela, país de gran inseguridad desde hace cinco años, Palestina por la situación en Gaza, Etiopía por la violencia étnica y política registrada en diversas regiones del país, Uganda, Haití, Irak, Corea del Norte, Bangladesh, Mali, Níger, Nigeria, Burkina Faso, Burundi, Chad, Etiopía y República Democrática del Congo.