
17-09-2021
«El potencial de las provincias del sur permite que las inversiones polacas se abran a todo el mercado africano», dijo el jefe de la misión económica polaca que visita Marruecos, Robert Jędrzejczyk.
En una declaración a la prensa después de una reunión, hoy viernes en Rabat, de miembros de la misión polaca con Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Jędrzejczyk indicó que su «visita a las provincias del sur confirma la estrategia de Marruecos de motivar el desarrollo de estas regiones» y corona «varios meses de cooperación con el embajador del Reino en Varsovia, Abderrahim Atmoun».
«El objetivo de la misión era seleccionar empresas polacas líderes, innovadoras e interesadas en las provincias del sur», añadió, y destacó que además de las visitas, «pudimos ver una vez más mucho más de lo que esperábamos ver».
«Fue un momento muy fuerte para nosotros y todo lo que vimos realmente superó nuestras expectativas en estas regiones», dijo. Su encuentro con Bourita fue también, según Jędrzejczyk, «una oportunidad para presentar los estados de nuestra misión».

«Ahora sabemos que las provincias del sur son el centro de negocios e inversiones», agregó, recordando que las empresas ya firmaron declaraciones de inversión en enero y «estamos convencidos de que la cooperación con nuestros colegas locales, en particular los centros regionales de inversión, que son muy dinámicos, permitirán acoger inversiones directas en las provincias del sur”, añadió la misma fuente.
Por su parte, la directora de exportación de la empresa polaca «Chimide Polska» y miembro de esta misión económica, Lidia Mielnicka, acogió con satisfacción el fortalecimiento de las relaciones entre Marruecos y Polonia, destacando que «las recientes visitas de miembros de la delegación a las ciudades de El Aaiún y Dajla les permitió notar la presencia de un gran número de oportunidades económicas e inversiones».
«Las provincias del sur son un lugar estratégico y un portal de África para el mercado europeo», subrayó, expresando al respecto «la confianza y el fuerte aprecio de los miembros de la delegación polaca al respeto del Rey Mohammed VI».