Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Argelia: Detenciones arbitrarias en contra del Movimiento de Autodeterminación de Cabilia

Argelia: Detenciones arbitrarias en contra del Movimiento de Autodeterminación de Cabilia

17 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

17-09-2021

Una serie de detenciones y órdenes de internamiento tienen como objetivo, desde principios de septiembre, a miembros reales o presuntos del Movimiento por la Autonomía de Cabilia (MAK), clasificado como organización «terrorista» por las autoridades argelinas desde el 18 de mayo. El MAK, cuyo Presidente Ferhat Mehenni reside en Francia y es objeto de la justicia argelina, y el movimiento Rachad, son acusados ​​por Argel de participar en la provocación de los incendios, especialmente en Cabilia, este verano y en el linchamiento y asesinato del joven voluntario Djamel Bensmail el 11 de agosto.

Periodistas arrestados

El 23 de agosto, 92 sospechosos en el caso de asesinato que sacudió al país fueron arrestados en varias partes del país y 43 de ellos fueron puestos bajo orden de detención. Desde entonces, decenas de detenciones han tenido como objetivo a activistas o simpatizantes del MAK en Tizi Uzu y Bugía, las principales ciudades de Cabilia.

El 6 de septiembre, en Kherrata, cerca de Bugía, y en Beni Ouartilane, en la región de Sétif, la policía dijo haber arrestado a “27 individuos acusados ​​de pertenecer a la organización terrorista MAK y de intentar sembrar discordia y terror entre los ciudadanos a instancias de partidos establecidos en el exterior”.

El 8 de septiembre, la gendarmería anunció que las investigaciones de los 387 incendios en 14 wilayas «resultaron en el arresto y detención provisional de 30 sospechosos, incluidos 7 miembros del movimiento terrorista MAK».

El 13 de septiembre, otras 16 personas fueron detenidas en Tizi Uzu y Bugía «todos miembros del MAK», según la policía que precisó en un comunicado que «entre los detenidos, hay un miembro fundador del MAK, el tesorero de la organización y un presidente coordinador así como un periodista que estuvieron en contacto directo con el presidente del movimiento terrorista MAK, Ferhat Mehenni y con otros miembros en el exterior”.

El periodista en cuestión, Mohamed Mouloudj, que trabaja para el diario privado «Liberté», fue detenido el miércoles pasado, después de dos días bajo custodia policial, en la prisión de Koléa, al oeste de Argel. Mohamed Mouloudj está siendo procesado, según su periódico, por «pertenecer a una organización terrorista», «difundir información falsa o difamatoria o noticias que puedan poner en peligro la seguridad o el orden público». El 6 de septiembre, otro periodista, el activista Hassan Bouras, también fue detenido y procesado por «apología del terrorismo». El martes pasado, el periodista e investigador Fodil Boumala, un destacado activista del Movimiento de protesta popular Hirak, fue arrestado y su casa registrada, fue presentado el jueves ante la acusación del tribunal de Sidi M’hamed en el centro de Argel.

Boumala había estado detenido desde septiembre de 2019 a marzo de 2020 por «incitación a reunión desarmada», tres meses después de su puesta en libertad, fue puesto en detención preventiva 24 horas por «atentado contra un cuerpo constituido», y «publicaciones que puedan perjudicar el interés nacional».

Acusaciones infundadas

Estos arrestos y procesos judiciales han hecho reaccionar a abogados y partidos políticos que dicen estar profundamente preocupados. “En el caso de siete acusados, incluido Mohamed Mouloudj, no encontramos ningún hecho. Son acusaciones infundadas”, dijo el abogado Amar Zaidi al diario «El Watan». Su colega Abdelghani Badi aborda otro aspecto: El incumplimiento, según él, de la irretroactividad de las leyes. “Desafortunadamente, recientemente se presentaron casos ante la justicia en los que las personas involucradas son interrogadas sobre hechos muy antiguos, pero en aplicación de las leyes promulgadas recientemente”, alega Badi en su página de Facebook.

El pasado mes de junio, la modificación del artículo 87 bis del Código Penal permitió ampliar la definición de terrorismo, incluyendo dos nuevos parámetros: «acceder al poder o cambiar el sistema de gobernanza por medios no constitucionales», y «atentar contra la integridad del territorio nacional o incitar a hacerlo, por cualquier medio».

En el plano político, el Partido de los Trabajadores, si bien recuerda su posición con respecto al MAK, está preocupado por «la expansión de la campaña de detenciones dirigida a activistas políticos y periodistas y «advierte» contra el recurso a la amalgama y generalización en la lucha contra el terrorismo y recuerda que miles de argelinos inocentes han sido víctimas de este tipo de prácticas», en alusión al conflicto de los años noventa y a la lucha contra el terrorismo islamista.

Enemigos imaginarios del régimen Argelia

Por su parte, el Frente de Fuerzas Socialistas (FFS), calificó estas últimas detenciones de «arbitrarias», denunciando «el recurso sistemático a la gestión de seguridad de los asuntos estatales para contrarrestar las aspiraciones populares de libertad, dignidad y justicia social».

El FFS, que boicoteó las elecciones legislativas del pasado mes de junio, y que acaba de decidir participar en las elecciones locales del 27 de noviembre, también cuestionó «el momento de esta escalada de seguridad y judicial». Para el partido de oposición más antiguo del país, la proximidad de los comicios electoral favorecería «una serie de medidas de apaciguamiento«.

Por otra parte, el 11 de septiembre, el Primer Secretario Nacional de la FFS, Youcef Aouchiche, dijo, hablando del MAK, que «estas personas son consideradas enemigas de la nación y el pueblo que absolutamente hay que combatir».

Algunos observadores temen que la retórica oficial y las detenciones de las últimas semanas puedan sobredimensionar la presencia de MAK sobre el terreno, incluso cuando las autoridades argelinas lo implican cada vez más en las tensiones de una sola parte e infundadas con Marruecos.

«Entre los actos hostiles contra Argelia, la cooperación probada y documentada del Reino con las dos organizaciones terroristas, MAK y Rachad, cuya participación en los últimos incendios en Argelia, así como en la tortura y asesinato del joven Djamel Bensmail», dijo el canciller argelino Ramtane Lamamra el 24 de agosto, cuando anunciaba la ruptura de relaciones diplomáticas con Marruecos.

Tangermed Passagers
Argelia Derechos humanos Mak
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa primera ropa de la humanidad se hizo en Marruecos hace 120 mil años
Próximo Artículo Acuerdos de Abraham: Marruecos participa en la celebración del 1.er aniversario

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.