Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Libia: Cientos de migrantes marroquíes detenidos en «condiciones inhumanas»

Libia: Cientos de migrantes marroquíes detenidos en «condiciones inhumanas»

16 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

16-09-2021

Las autoridades libias llevan meses deteniendo a cientos de migrantes marroquíes en condiciones inhumanas de detención sin justificación legal, declaró el Observatorio Euromediterráneo de los Derechos Humanos en un comunicado.

Cientos de migrantes marroquíes detenidos en varios centros de detención del oeste del país, entre ellos el centro de detención de Al-Daraj cerca de la zona de Gadamés y las cárceles de Ain Zara y Ghout Al-Shaal, en las regiones occidentales de Trípoli, padece condiciones humanitarias difíciles, en particular en el centro de detención de Al-Daraj, donde muchos han sido infectados con el coronavirus, debido a la falta de atención médica.

La administración penitenciaria y de los centros de detención no proporciona a los reclusos atención sanitaria (en particular a los enfermos de COVID-19), alimentos suficientes o agua potable. Además, las enfermedades infecciosas se han propagado a gran escala entre los reclusos debido al medio ambiente insalubre.

Euro-Med Monitor recogió los testimonios de más de 80 familias de estos migrantes.

Al-Aweni Mohammad dijo a Euro-Med Monitor que su hijo Mustafa, de 23 años, salió de Marruecos el 26 de marzo para dirigirse a la ciudad de Uchda y luego a Libia, donde fue detenido el 22 de abril en un puesto de control de la guardia fronteriza libia en la región de Gadamés, al oeste del país.

«Nos llamó para informarnos de que estaba detenido en el centro de detención de Al-Daraj junto con muchos otros migrantes marroquíes. Describió las condiciones como muy difíciles en términos de falta de alimentos, agua e higiene, así como la epidemia de Coronavirus entre los detenidos». añade la misma fuente

«Mi hijo no ha sido sometido a juicio ni a las debidas garantías procesales. Hemos recibido información según la cual las autoridades libias tienen la intención de expulsarles», dijo Mohammed. Pero esperan una verdadera iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí para trasladar a los detenidos de Libia a Marruecos, agrega Euro-Med Monitor.

La mayoría de los migrantes detenidos cruzan la frontera marroquí, llegan a Libia por tierra, y luego el viaje migratorio comienza a través del Mediterráneo hacia las costas italianas, con la coordinación y la asistencia de traficantes en el interior de Libia.

Los migrantes abandonan Marruecos sin documentos de identidad, pensando que esto les ayudará a obtener asilo a su llegada a las costas italianas.

Algunos de estos migrantes marroquíes son detenidos por los guardias fronterizos libios después de entrar en el país desde Argelia, mientras que los demás son detenidos por las fuerzas de la Guardia Costera Libia en el mar cuando intentan migrar a Italia. Todos ellos son trasladados a los centros de detención mencionados en el oeste del país.

Euro-Med Monitor se ha puesto en contacto con varias autoridades oficiales libias en relación con las condiciones de los migrantes marroquíes detenidos en Libia, pero las autoridades no han respondido.

Las familias de migrantes marroquíes detenidos en Libia organizaron cinco vigilias frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Rabat, exigiendo una intervención para liberar a sus hijos. Los funcionarios marroquíes prometieron a las familias que resolverían el problema, pero los movimientos a este respecto son todavía limitados y no reflejan intenciones serias de resolver la crisis de una vez por todas.

El 6 de septiembre, una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos declaró que las autoridades marroquíes trabajan en coordinación con sus homólogos libios para devolver 195 marroquíes detenidos en Libia, señalando que existe una coordinación al más alto nivel para garantizar el regreso de los marroquíes detenidos en ese país».

En otro testimonio, Lamouri Redouan dijo a Euro-Med Monitor que su hijo, Hamza, había salido de Marruecos el 7 de junio hacia la ciudad de Uchda para cruzar de allí hacia Libia. Declaró que su hijo le había informado por teléfono el 6 de julio de que partiría de la costa de Libia hacia Italia en un barco de traficantes.

«El 7 de julio recibí la peor llamada de mi vida. Mi hijo, Hamza, me dijo que el barco en el que viajaba con otros 19 migrantes se hundió en el mar, y nadie pudo regresar a tierra excepto Hamza y otra persona. Luego se perdió el contacto con él hasta el 13 de julio, cuando nos dijo que estaba en la prisión de Melita en la ciudad libia de Zuwara. Nos sorprendió la noticia de la muerte de dos de sus amigos, Hamza Kershan y Hamza Ait Majnid. Se enteró cuando las autoridades libias le pidieron que identificara los cuerpos de sus amigos», añade Lamouri en su testimonio.

«El martes pasado, las autoridades libias liberaron a mi hijo, y ahora está viviendo con una familia amiga en Libia, pero no sabemos cómo puede regresar a Marruecos porque no tiene pasaporte ni documentos de identidad», agrega la misma fuente.

Por su parte, el investigador jurídico de Euro-Med Monitor, Youssef Salem, indicó que «la responsabilidad de preservar la vida de estos detenidos incumbe a la vez a los gobiernos libio y marroquí».

“El Gobierno libio tiene la obligación, de acuerdo con las convenciones y normas internacionales pertinentes, de tratar a estos detenidos con dignidad, proporcionarles una vivienda adecuada y permitirles ejercer sus derechos humanos. En cuanto al Gobierno marroquí, debe trabajar para proteger a sus ciudadanos en Libia y garantizar sus condiciones humanitarias y legales”, dijo.

El Gobierno libio debe liberar a los migrantes marroquíes bajo su custodia, dejar de violar sus derechos en los centros de detención oficiales, brindar atención médica a quienes más la necesitan, especialmente a los pacientes con COVID-19, y brindar medidas preventivas y de seguridad en todas las cárceles y centros de detención.

El Gobierno marroquí debería hacer mayores y más serios esfuerzos con respecto a los migrantes marroquíes detenidos en Libia, y cooperar activamente con las autoridades libias para poner fin al sufrimiento de cientos de familias que todavía están preocupadas por la suerte de sus hijos, conluye el Observatorio.

Tangermed Passagers
libia Marruecos migrantes Ministerio de Asuntos Exteriores presos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo Anterior2 empresas marroquíes para construir el nuevo puerto «Dakhla Atlantique»
Próximo Artículo Vacunación de 12 a 17 años: Más de un millón de estudiantes recibieron la 1.ª dosis

Lea También

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.