
16-09-2021
El Frente de las Fuerzas Socialistas (FFS), el partido más antiguo de la oposición en Argelia, ha denunciado «el recurso sistemático a la gestión de seguridad de los asuntos del Estado».
El FFS, diciendo seguir con «gran preocupación» el «regreso de las detenciones arbitrarias», señaló en un comunicado que este recurso sistemático a la gestión de seguridad de los asuntos del Estado tiene por objeto «frustrar las aspiraciones populares de libertad, dignidad y justicia social».
En ese comunicado, firmado por el Primer Secretario, Youcef Aouchiche, el Frente subrayó que se trataba de «detenciones arbitrarias» que no harían más que «aumentar aún más la brecha de confianza».
Al mismo tiempo que cuestionaba «el momento oportuno de esta escalada de seguridad y judicial», el partido consideró que, en vísperas de unas elecciones locales, «habría sido más apropiado alentar» la participación en dichas elecciones «adoptando una serie de medidas de apaciguamiento capaces de restablecer la confianza y de instaurar la serenidad en la sociedad».
Al mismo tiempo que exige la liberación de «todos los presos de conciencia», el cese inmediato de los «atentados a las libertades individuales y colectivas» y la apertura de los «campos político y mediático», el partido fundado por el difunto Hocine Ait Ahmed critica «el enfoque de la seguridad» que, en su opinión, sólo haría «aumentar aún más la brecha de confianza, alimentar las tendencias extremistas y aumentar la tensión, lo que agravaría aún más la situación».
Recuerda que el país se enfrenta a «una situación difícil y afronta enormes desafíos a todos los niveles», abogando por la «sabiduría» y la «instauración de un clima de calma y serenidad» para poder preparar «las condiciones propicias para un diálogo nacional global».
Cabe recordar que se está llevando a cabo una gran ola de detenciones contra numerosos militantes, periodistas y defensores de los derechos humanos. Según el Comité Nacional para la Liberación de los Detenidos (CNLD), hay unas 200 personas en las cárceles argelinas en relación con el movimiento de protesta pro democracia Hirak que sacude el país desde 2019.
Según ese comité, la justicia argelina ha acusado a esos presos de opinión y presos políticos de diversos delitos graves, a saber, «atentado contra la unidad nacional» o la pertenencia a «una organización extranjera que conspira contra la autoridad del Estado».