
10-09-2021
El analista estadounidense y conocedor del Magreb, Calvin Dark, estimó que la «masiva participación de las poblaciones de las provincias del sur en las elecciones del miércoles atestigua que tienen una voz para hacerse oír en el proceso democrático y utilizarla para ayudar a moldear el futuro de Marruecos”, lamentando que los «secuestrados en Tinduf, en territorio argelino, no tengan el poder de expresarse ni de decidir su suerte».
“La mayor participación nacional registrada en las provincias del sur demuestra dos cosas: la primera es que quienes viven en el Sáhara tienen voz en el proceso democrático y la segunda es que estos ciudadanos están decididos a usar su voz para ayudar a dar forma al futuro de Marruecos», Dijo Dark en declaraciones a la prensa desde Washington.
«Es una injusticia que los saharauis detenidos en los campamentos del Polisario en Argelia no tengan esta voz o el poder de usarla para moldear su propio futuro», lamentó. Con una tasa de participación del 66,94% en El Aaiún-Seguía El Hamra, 63,76% en Guelmim-Río Noun y 58,30% en Dajla-Río de Oro, estas tres regiones superan ampliamente la tasa del 50,18% registrada a escala nacional durante esta triple votación, según las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior, comentando los resultados de estas elecciones, el analista estadounidense estimó que «muchas cosas han cambiado en Marruecos, en la región y en el mundo desde 2011» cuando el PJD tomó el mando del Gobierno.
“La dinámica, la política y las circunstancias que ayudaron a que el PJD fuera atractivo para los votantes hace diez años no son las mismas en 2021”, dijo.
Agregó que «en Marruecos, Estados Unidos o cualquier otra democracia en el mundo, los partidos deben proponer políticas y una visión que gusten a los electores – y si no lo hacen -, los electores votarán por los partidos políticos que lo hagan».
«La prueba ahora será que los partidos liberales hagan realidad su visión y no pierdan el contacto con los votantes y sus aspiraciones», dijo el presidente y cofundador del centro «RC Communications» con sede en Washington.