
06-09-2021
A España le preocupa la intención de Argelia de abandonar el gasoducto que lo ha abastecido durante veinte años a través de Marruecos. Además, la Península Ibérica teme la enorme pérdida que sufrirían los tres países si no se renueva el gasoducto Magreb-Europa después del 31 de octubre, cuando expira.
Según varios expertos, estas son razones políticas detrás de esta opción de Argelia dirigida a perjudicar los intereses de Marruecos. Sin embargo, esta elección le costará caro a los tres países, dice EFE. El gasoducto Magreb-Europa es un conducto de más de 1.400 kilómetros de longitud que atraviesa Marruecos unos 540 kilómetros, pasa por Gibraltar en un tramo submarino de unos 45 kilómetros y acaba en Cádiz. De media, 10.000 millones de metros cúbicos de gas lo atraviesan anualmente hasta la Península Ibérica. Al mismo tiempo, en 2010 se puso en servicio Medgaz, con una capacidad de 8.000 millones de metros cúbicos, con una longitud de más de 750 kilómetros y que conecta directamente Argelia con España (Almería). En este sentido, Argelia ha manifestado su intención de aumentar su capacidad en un 25% para satisfacer la demanda de España.
Citando a expertos, EFE dijo que Marruecos podría enfrentar una escasez si carece de alternativas inmediatas, ya que depende casi exclusivamente de Argelia para sus necesidades de gas natural. Una de las soluciones para Marruecos, en caso de que no se renueve el contrato que finaliza el 31 de octubre, es orientar en sentido contrario el conducto que une Marruecos con España para que esta última pueda abastecer al Reino de gas natural de otros proveedores, aconseja el analista Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Clima del Real Instituto Elcano.
Sin embargo, nada como la negociación con Argelia recomienda a España que abogue por un cierre más bien progresivo del gasoducto, para encontrar alternativas y garantizar la eficacia de Medgaz. Pero el posible corte «pondrá fin a la oportunidad de impulsar la integración económica» en esta región mediterránea, alerta Escribano.